«Fragmentos de un Discurso Amoroso» de Priscilla Monge en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

«Fragmentos de un discurso amoroso», es el título de esta exposición, que es retomado del famoso libro homónimo de Roland Barthes que hace un recorrido y reconstrucción de la manera en que distintos autores han abordado el amor como tema a través de la historia, poniéndolo de esta manera en perspectiva.

Priscila Monge, a través del lenguaje conceptual que la caracteriza en el que recurrentemente utiliza objetos que son resinificados trastocando su materialidad o mediante el poder evocativo de las palabras, presenta un nuevo proyecto que ocupa las cuatro salas de la Galería de Luis Adelantado en el que al igual que Barthes  reconstruye el discurso amoroso bajo diversas posturas y lo interesante mediante dicotomías características de sus planteamientos como la vida/muerte, dominador/dominado, víctima/victimario, desarticulando la vision ordinaria ante el imaginario del amor.

También te puede interesar:  La galería de Luis Adelantado presentó "Un vació edificado" del artista Allan Villavicencio

Al mismo tiempo esta aproximación encarna un carácter reivindicativo del discurso amoroso, el cual a pesar de estar muy presente en la literatura y el cine es curiosamente inusual e incluso evadido en el arte contemporáneo. Priscilla Monge lo aborda frontalmente como un móvil profundamente humano y un espectro político muy real.

También te puede interesar:  Vinícola Mexicana Pozo de Luna: cuatro premios internacionales en 2020

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios