«Fragmentos de un Discurso Amoroso» de Priscilla Monge en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

«Fragmentos de un discurso amoroso», es el título de esta exposición, que es retomado del famoso libro homónimo de Roland Barthes que hace un recorrido y reconstrucción de la manera en que distintos autores han abordado el amor como tema a través de la historia, poniéndolo de esta manera en perspectiva.

Priscila Monge, a través del lenguaje conceptual que la caracteriza en el que recurrentemente utiliza objetos que son resinificados trastocando su materialidad o mediante el poder evocativo de las palabras, presenta un nuevo proyecto que ocupa las cuatro salas de la Galería de Luis Adelantado en el que al igual que Barthes  reconstruye el discurso amoroso bajo diversas posturas y lo interesante mediante dicotomías características de sus planteamientos como la vida/muerte, dominador/dominado, víctima/victimario, desarticulando la vision ordinaria ante el imaginario del amor.

También te puede interesar:  Zsona Maco en su decimotercera edición

Al mismo tiempo esta aproximación encarna un carácter reivindicativo del discurso amoroso, el cual a pesar de estar muy presente en la literatura y el cine es curiosamente inusual e incluso evadido en el arte contemporáneo. Priscilla Monge lo aborda frontalmente como un móvil profundamente humano y un espectro político muy real.

También te puede interesar:  La galería de Luis Adelantado presentó "Un vació edificado" del artista Allan Villavicencio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios