«Fragmentos de un Discurso Amoroso» de Priscilla Monge en la Galería de Luis Adelantado

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

«Fragmentos de un discurso amoroso», es el título de esta exposición, que es retomado del famoso libro homónimo de Roland Barthes que hace un recorrido y reconstrucción de la manera en que distintos autores han abordado el amor como tema a través de la historia, poniéndolo de esta manera en perspectiva.

Priscila Monge, a través del lenguaje conceptual que la caracteriza en el que recurrentemente utiliza objetos que son resinificados trastocando su materialidad o mediante el poder evocativo de las palabras, presenta un nuevo proyecto que ocupa las cuatro salas de la Galería de Luis Adelantado en el que al igual que Barthes  reconstruye el discurso amoroso bajo diversas posturas y lo interesante mediante dicotomías características de sus planteamientos como la vida/muerte, dominador/dominado, víctima/victimario, desarticulando la vision ordinaria ante el imaginario del amor.

También te puede interesar:  Los JJOO de Tokio inspiran una travesía culinaria en Teppan Grill

Al mismo tiempo esta aproximación encarna un carácter reivindicativo del discurso amoroso, el cual a pesar de estar muy presente en la literatura y el cine es curiosamente inusual e incluso evadido en el arte contemporáneo. Priscilla Monge lo aborda frontalmente como un móvil profundamente humano y un espectro político muy real.

También te puede interesar:  Adolfo Domínguez inaugura nueva tienda en Antara

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios