Reflejos del Tiempo «La Antología visual de Jorge Alzaga»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado presenta obra del  pintor jalisciense Jorge Alzaga, exponente plástico del realismo mágico. Jorge Alzaga nació en Ciudad Guzmán en 1938 (falleció a los 72 años) y desde los 15 años comenzó su trayectoria en el ambiente de la pintura, ya que en 1953 logró su primera exposición. Tuvo la instrucción de Pérez Rangel, Alvarado Lang, Juan Soriano, Santos Balmori y otros destacados maestros.

También te puede interesar:  Monstruosismos y nueva figuración
museo-oscar-2
Jorge Alzaga, Sandías, 1997, óleo sobre tela, 80 x 100 cm

El trabajo del Alzaga es un reflejo auténtico del sentido de la vida y lo cotidiano. Siempre vigoroso, conmovedor, poético y humano, en él logra a través del dibujo una simplificación muy trabajada, haciendo suya una expresión de lo cotidiano. Todo esto sin dejar de captar emocionalmente a los personajes con un gran poder expresivo, una característica que se define como centro de todo su deslumbrante producción. La fuerza viva de los colores que se observan en la exposición, que se presenta de manera antológica, adentra al espectador al mundo de este gran artista mexicano.

También te puede interesar:  "Antes fuimos, ahora somos: del lente al fractal"

Podrán asistir a la exposición en las salas temporales del Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado de martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 hrs, entrada libre, y estará expuesta la muestra hasta marzo del 2017.

museo-oscar-3
Jorge Alzaga, Sin título (Personaje), pastel sobre papel, 98 x 68 cm

 

Comentarios