Reflejos del Tiempo «La Antología visual de Jorge Alzaga»

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado presenta obra del  pintor jalisciense Jorge Alzaga, exponente plástico del realismo mágico. Jorge Alzaga nació en Ciudad Guzmán en 1938 (falleció a los 72 años) y desde los 15 años comenzó su trayectoria en el ambiente de la pintura, ya que en 1953 logró su primera exposición. Tuvo la instrucción de Pérez Rangel, Alvarado Lang, Juan Soriano, Santos Balmori y otros destacados maestros.

También te puede interesar:  "Empatía Cromática" de Manuel Moreno
museo-oscar-2
Jorge Alzaga, Sandías, 1997, óleo sobre tela, 80 x 100 cm

El trabajo del Alzaga es un reflejo auténtico del sentido de la vida y lo cotidiano. Siempre vigoroso, conmovedor, poético y humano, en él logra a través del dibujo una simplificación muy trabajada, haciendo suya una expresión de lo cotidiano. Todo esto sin dejar de captar emocionalmente a los personajes con un gran poder expresivo, una característica que se define como centro de todo su deslumbrante producción. La fuerza viva de los colores que se observan en la exposición, que se presenta de manera antológica, adentra al espectador al mundo de este gran artista mexicano.

También te puede interesar:  Los Colores de México de Carlos Gascón

Podrán asistir a la exposición en las salas temporales del Museo de Arte del Antiguo Palacio del Arzobispado de martes a domingo de las 10:00 a las 17:00 hrs, entrada libre, y estará expuesta la muestra hasta marzo del 2017.

museo-oscar-3
Jorge Alzaga, Sin título (Personaje), pastel sobre papel, 98 x 68 cm

 

Comentarios