Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Recientes

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Compartir

El fotógrafo originario de la Ciudad de México presenta su exposición “Paráfrasis, dialogando con los maestros”

El concepto de esta serie es dialogar con estos maestros de la pintura: Frida Kahlo, Picasso, Diego Rivera, Munch, Dalí, Van Gogh, Klimt, Boticcelli, Magritte, Escher, Chagall, Andy Warhol y el Dr. Atl. Según Paco Macías Velasco, la idea de homenajearlos a través de su reinterpretación nace no solo de la influencia que han tenido estos artistas en su quehacer de artista visual, sino también de la presencia tan familiar en la vida del autor.

Cada una de las piezas representa algo en la historia personal del fotógrafo, las distintas etapas que influenciaron en su percepción del mundo ya sea consciente o inconscientemente, como es el caso de casi cuarenta años de convivencia con su esposa Chantale Mazín (QEPD).

También te puede interesar:  Rocío Caballero

El artista nos invita a entablar un diálogo con las 14 obras que conforman esta exposición y que son tan familiares para nosotros, así como a realizar un ejercicio de percepción y apreciar estas obras clásicas desde un punto de vista diferente, en esta era digital que comienza a cambiar nuestra percepción del mundo como lo concebíamos y testificar que históricamente las manifestaciones artísticas siempre han estado a la vanguardia de esos cambios.

También te puede interesar:  Entre líneas / El Palomar del Minotauro

Te invitamos a visitar esta gran muestra, la puedes encontrar a partir del 3 de octubre en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes en un horario de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

“Solo frente a estas obras el espectador podrá percibir el material metálico y sus brillos, los detalles minuciosos que están presentes pero que hay que acercarse para verlos, o retirarse para apreciar el total de ella”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Paco Macías Velasco

Comentarios