Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El fotógrafo originario de la Ciudad de México presenta su exposición “Paráfrasis, dialogando con los maestros”

El concepto de esta serie es dialogar con estos maestros de la pintura: Frida Kahlo, Picasso, Diego Rivera, Munch, Dalí, Van Gogh, Klimt, Boticcelli, Magritte, Escher, Chagall, Andy Warhol y el Dr. Atl. Según Paco Macías Velasco, la idea de homenajearlos a través de su reinterpretación nace no solo de la influencia que han tenido estos artistas en su quehacer de artista visual, sino también de la presencia tan familiar en la vida del autor.

Cada una de las piezas representa algo en la historia personal del fotógrafo, las distintas etapas que influenciaron en su percepción del mundo ya sea consciente o inconscientemente, como es el caso de casi cuarenta años de convivencia con su esposa Chantale Mazín (QEPD).

También te puede interesar:  Sensualidad y belleza. Antonio Canova y Mimmo Jodice en el Museo de San Carlos

El artista nos invita a entablar un diálogo con las 14 obras que conforman esta exposición y que son tan familiares para nosotros, así como a realizar un ejercicio de percepción y apreciar estas obras clásicas desde un punto de vista diferente, en esta era digital que comienza a cambiar nuestra percepción del mundo como lo concebíamos y testificar que históricamente las manifestaciones artísticas siempre han estado a la vanguardia de esos cambios.

También te puede interesar:  José Chávez Morado "a sus 107 años de su nacimiento"

Te invitamos a visitar esta gran muestra, la puedes encontrar a partir del 3 de octubre en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes en un horario de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

“Solo frente a estas obras el espectador podrá percibir el material metálico y sus brillos, los detalles minuciosos que están presentes pero que hay que acercarse para verlos, o retirarse para apreciar el total de ella”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Paco Macías Velasco

Comentarios