Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El fotógrafo originario de la Ciudad de México presenta su exposición “Paráfrasis, dialogando con los maestros”

El concepto de esta serie es dialogar con estos maestros de la pintura: Frida Kahlo, Picasso, Diego Rivera, Munch, Dalí, Van Gogh, Klimt, Boticcelli, Magritte, Escher, Chagall, Andy Warhol y el Dr. Atl. Según Paco Macías Velasco, la idea de homenajearlos a través de su reinterpretación nace no solo de la influencia que han tenido estos artistas en su quehacer de artista visual, sino también de la presencia tan familiar en la vida del autor.

Cada una de las piezas representa algo en la historia personal del fotógrafo, las distintas etapas que influenciaron en su percepción del mundo ya sea consciente o inconscientemente, como es el caso de casi cuarenta años de convivencia con su esposa Chantale Mazín (QEPD).

También te puede interesar:  Se inaugura la exposición: ¡Qué se abra esa puerta!

El artista nos invita a entablar un diálogo con las 14 obras que conforman esta exposición y que son tan familiares para nosotros, así como a realizar un ejercicio de percepción y apreciar estas obras clásicas desde un punto de vista diferente, en esta era digital que comienza a cambiar nuestra percepción del mundo como lo concebíamos y testificar que históricamente las manifestaciones artísticas siempre han estado a la vanguardia de esos cambios.

También te puede interesar:  “El espíritu de la atracción” de José Luis Bustamante

Te invitamos a visitar esta gran muestra, la puedes encontrar a partir del 3 de octubre en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes en un horario de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

“Solo frente a estas obras el espectador podrá percibir el material metálico y sus brillos, los detalles minuciosos que están presentes pero que hay que acercarse para verlos, o retirarse para apreciar el total de ella”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Paco Macías Velasco

Comentarios