Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El fotógrafo originario de la Ciudad de México presenta su exposición “Paráfrasis, dialogando con los maestros”

El concepto de esta serie es dialogar con estos maestros de la pintura: Frida Kahlo, Picasso, Diego Rivera, Munch, Dalí, Van Gogh, Klimt, Boticcelli, Magritte, Escher, Chagall, Andy Warhol y el Dr. Atl. Según Paco Macías Velasco, la idea de homenajearlos a través de su reinterpretación nace no solo de la influencia que han tenido estos artistas en su quehacer de artista visual, sino también de la presencia tan familiar en la vida del autor.

Cada una de las piezas representa algo en la historia personal del fotógrafo, las distintas etapas que influenciaron en su percepción del mundo ya sea consciente o inconscientemente, como es el caso de casi cuarenta años de convivencia con su esposa Chantale Mazín (QEPD).

También te puede interesar:  Se festeja el Día Internacional de los Museos 2017 con la Noche de Museos el jueves 18 de mayo

El artista nos invita a entablar un diálogo con las 14 obras que conforman esta exposición y que son tan familiares para nosotros, así como a realizar un ejercicio de percepción y apreciar estas obras clásicas desde un punto de vista diferente, en esta era digital que comienza a cambiar nuestra percepción del mundo como lo concebíamos y testificar que históricamente las manifestaciones artísticas siempre han estado a la vanguardia de esos cambios.

También te puede interesar:  “El espíritu de la atracción” de José Luis Bustamante

Te invitamos a visitar esta gran muestra, la puedes encontrar a partir del 3 de octubre en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes en un horario de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

“Solo frente a estas obras el espectador podrá percibir el material metálico y sus brillos, los detalles minuciosos que están presentes pero que hay que acercarse para verlos, o retirarse para apreciar el total de ella”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Paco Macías Velasco

Comentarios