Exposición de Paco Macías Velasco en la Galería Oscar Román

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El fotógrafo originario de la Ciudad de México presenta su exposición “Paráfrasis, dialogando con los maestros”

El concepto de esta serie es dialogar con estos maestros de la pintura: Frida Kahlo, Picasso, Diego Rivera, Munch, Dalí, Van Gogh, Klimt, Boticcelli, Magritte, Escher, Chagall, Andy Warhol y el Dr. Atl. Según Paco Macías Velasco, la idea de homenajearlos a través de su reinterpretación nace no solo de la influencia que han tenido estos artistas en su quehacer de artista visual, sino también de la presencia tan familiar en la vida del autor.

Cada una de las piezas representa algo en la historia personal del fotógrafo, las distintas etapas que influenciaron en su percepción del mundo ya sea consciente o inconscientemente, como es el caso de casi cuarenta años de convivencia con su esposa Chantale Mazín (QEPD).

También te puede interesar:  Llega Brasil a la CDMX Exposición “Antropofagia y modernidad” (Arte brasileño en la Colección Fadel. 1908-1979)

El artista nos invita a entablar un diálogo con las 14 obras que conforman esta exposición y que son tan familiares para nosotros, así como a realizar un ejercicio de percepción y apreciar estas obras clásicas desde un punto de vista diferente, en esta era digital que comienza a cambiar nuestra percepción del mundo como lo concebíamos y testificar que históricamente las manifestaciones artísticas siempre han estado a la vanguardia de esos cambios.

También te puede interesar:  Leonora Carrington en galería de Oscar Román

Te invitamos a visitar esta gran muestra, la puedes encontrar a partir del 3 de octubre en Julio Verne no. 14, Polanco. De lunes a viernes en un horario de 10 a 19 hrs y sábados de 11 a 15 hrs.

“Solo frente a estas obras el espectador podrá percibir el material metálico y sus brillos, los detalles minuciosos que están presentes pero que hay que acercarse para verlos, o retirarse para apreciar el total de ella”

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

-Paco Macías Velasco

Comentarios