Dona Luis Granda 4 obras al acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Luis Granda nació en Madrid y llegó a México a los 13 años de edad con su familia para escapar la dictadura de Franco. Estudio la carrera de arquitectura de la UNAM y su obra pictórica date de hace más de 25 años; ha expuesto en galerías y museos de México, al igual que en el extranjero.  La obra de Granda se caracteriza por la manera libre en la que aborda el color, en conjunto con la temática y la composición. Todo esto lo relaciona con la dimensión emocional del hombre y su entorno, entendiendo esto como el principio de sus raíces, cultura y emociones. Siempre busca la forma de hacer convivir su pasado español con su presente mexicano.

En esta ocasión el artista decidió donar 4 obras al acervo artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes.  Durante la ceremonia comentaba el artista lo importante que ha sido el apoyo de México para el, “así que esta donación es una forma de agradecimiento porque lo que soy, se lo debo a México; y lo menos que se puede hacer es devolverle un poco de lo que puedo dar: mi trabajo. Espero que sea algo que valga la pena.” En palabras del curador Erik Castillo, “Granda propone un reencuentro mítico con el espacio natural como premisa para la búsqueda de la regeneración ética y estética del hombre, del arte y de la sociedad.”

También te puede interesar:  Artesanías mexicanas “made in China”
arte 1
FINAL DE LA MODA

Las cuatro obras donadas son tituladas: Los árboles dormidos, El muro, Persistencia del vacío y Final de la moda.  Con la obra de Los árboles dormidos los densos colores y la presencia literal de las fibras de las cortezas dan al cuadro profundas referencias al redescubrimiento de los orígenes.  El muro, una estructura masiva de color amarillo que ocupa casi toda la superficie de la pintura, es la imagen de una pared lacerada con marcas de desgaste y violencia. El artista nos muestra una escena inquietante con un aspecto sereno, reuniendo dos de las cualidades definitivas del arte moderno y contemporáneo.

También te puede interesar:  Descubren obras ocultas de Picasso

El cuadro de Persistencia el vacío, comenta Castillo, “simula un cielo como espacio inacabado y la tierra se encuentra  estigmatizada por el vacío de un cráter siniestro, un paisaje que colinda con lo cósmico y lo inmemorial.”  Y el cierre , Final de la moda, “trata de una concepción del paisajismo fuera de los códigos más convencionales de la representación de panoramas… Es una profecía creada por un visionario del arte que pinta extraordinarias parábolas visuales,” concluye Castillo.

arte 2
PERSISTENCIA DEL VACIÓ

 

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente