VIDEO: Último sobreviviente de tribu amazónica reaparece luego de 20 años

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El hombre considerado como el más solo del mundo y a quien no se había visto desde hace 22 años fue captado en video hace unos meses en la selva amazónica de Brasil. Él, es considerado el último miembro de una tribu que fue exterminada en 1995.

El video, captado por miembros de la Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil, muestra a un hombre de unos 50 años aproximadamente y en buen estado de salud dando machetazos a un árbol.

También te puede interesar:  ¿Cuánto falta para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas en México?

“Está en buen estado, cazando y manteniendo algunos cultivos de papaya y maíz. Tiene buena forma física por hacer todo ese ejercicio”, dijo al periódico The Guardian Altair Algayer, coordinador de Funai en Rondônia, Brasil.

¿Por qué es el hombre más solitario del mundo? La última vez que el hombre fue visto fue en 1998 cuando hizo una rápida aparición en el video que posteriormente fue usado en el documental Corumbiara.

También te puede interesar:  Google presenta los nuevos emojis de hamburguesa y cerveza

Se cree que es el único sobreviviente de una tribu de seis personas que fue exterminada por granjeros en 1995 tras una disputa por las tierras que se venía gestando desde la década de los 80.

Casi nada se sabe del Indio del Agujero, como algunos le han llamado por cavar zanjas para atrapar animales. Los únicos registros que Funai ha conseguido son fotos de las chozas que construye y abandona o algunas herramientas que deja en el camino.

También te puede interesar:  WhatsApp te permitirá ocultar las fotos que recibes

Se le considera un hombre “no contactado” y no se sabe nada de la tribu a la que pertenecía ni qué idioma hablaron. El video podría ser una de las pruebas que necesita Funai para mantener la protección de las cuatro mil hectáreas en las que el hombre del Amazonas vive.

Con información de Milenio

Comentarios