Víctimas de ataque en vecindad de la Morelos estarían ligadas a La Unión

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Al menos tres de las cuatro personas que fueron asesinadas en una vecindad de la Morelos en la Ciudad de México estarían vinculadas a La Unión, según reveló el periodista especializado en seguridad, Carlos Jiménez. Los atacantes, que llegaron en motocicletas y portaban maletas de Didi, abrieron fuego contra las víctimas en el interior de la vecindad.

Las víctimas, identificadas como Miguel Hernández, Víctor García y Diana Méndez, eran parte de un grupo de extorsionadores que residían en la calle Paraguay, según informó Jiménez en sus redes sociales. Estas personas tenían una relación cercana con Víctor Hugo «A», conocido como «El Huguito de La Unión», uno de los principales líderes de la organización criminal.

También te puede interesar:  Una cazadora exhibe una jirafa muerta como trofeo en África

«El Huguito» ha sido identificado desde 2020 como una figura clave en La Unión. Para evitar ser detectado, se sabe que cambiaba frecuentemente su apariencia y su medio de transporte. Fue detenido en octubre de 2017 con un hombre secuestrado en Paseo de la Reforma, pero posteriormente fue liberado.

Las víctimas también eran conocidas de José David «G», alias «El Chayan», y su sobrino Irving Jonathan «H», «El Irving». Ambos han sido señalados por comerciantes del Centro Histórico por el cobro de cuotas extras durante la temporada decembrina de hasta 5,000 pesos.

También te puede interesar:  Macrosimulacro convocó a casi ocho millones de capitalinos Sheinbaum

Además, los comerciantes deben pagar cuotas semanales que varían dependiendo del tamaño y las ventas de sus negocios, todo bajo el control de La Unión.

Este incidente pone de relieve la violencia y la extorsión que continúan plagando a la Ciudad de México, a pesar de los esfuerzos por combatir el crimen organizado.

Comentarios