AMLO presenta ambicioso paquete de reformas constitucionales en México

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó este lunes un paquete de 20 reformas constitucionales que incluyen cambios significativos en el sistema de pensiones, el salario mínimo, la elección de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

Desde el Palacio Nacional, López Obrador defendió sus propuestas como un intento de contrarrestar las políticas «antipopulares» introducidas durante el periodo «neoliberal» en México. El mandatario, cuyo mandato concluye el próximo 1 de octubre, sostuvo que sus reformas buscan establecer derechos y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

Entre las reformas propuestas, López Obrador destacó la revalorización de las comunidades originarias, la garantía de una pensión gubernamental para los adultos mayores desde los 65 años, y la posibilidad de que todos los estudiantes en todos los niveles educativos puedan recibir una beca.

También te puede interesar:  Trump anuncia acuerdo con Ford que nunca existió

Además, el presidente mexicano propuso garantizar la atención médica integral y gratuita para todos los mexicanos, asegurar que el salario mínimo nunca suba por debajo de la inflación anual y prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.

López Obrador también prometió revertir las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, que según él afectan injustamente a los trabajadores y les impiden jubilarse con el 100% de su salario. Para lograr esto, anunció la creación de un fondo ‘semilla’ que iniciará con 64,000 millones de pesos (unos 3,770 millones de dólares) y que seguirá incrementándose en el tiempo.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El mandatario también delineó cambios en la estructura política y judicial del país, incluyendo la elección de consejeros y magistrados electorales por voto popular, la eliminación de los cargos plurinominales del Congreso y la reducción de diputados y senadores.

Las reformas serán entregadas a la Cámara de Diputados, que será la primera instancia del Congreso mexicano en revisar, discutir y, en su caso, aprobar el último paquete de reformas constitucionales de López Obrador.

Comentarios