AMLO presenta ambicioso paquete de reformas constitucionales en México

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó este lunes un paquete de 20 reformas constitucionales que incluyen cambios significativos en el sistema de pensiones, el salario mínimo, la elección de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

Desde el Palacio Nacional, López Obrador defendió sus propuestas como un intento de contrarrestar las políticas «antipopulares» introducidas durante el periodo «neoliberal» en México. El mandatario, cuyo mandato concluye el próximo 1 de octubre, sostuvo que sus reformas buscan establecer derechos y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

Entre las reformas propuestas, López Obrador destacó la revalorización de las comunidades originarias, la garantía de una pensión gubernamental para los adultos mayores desde los 65 años, y la posibilidad de que todos los estudiantes en todos los niveles educativos puedan recibir una beca.

También te puede interesar:  Dibujo de Wiltshire será parte de exhibición en Futura CDMX

Además, el presidente mexicano propuso garantizar la atención médica integral y gratuita para todos los mexicanos, asegurar que el salario mínimo nunca suba por debajo de la inflación anual y prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.

López Obrador también prometió revertir las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, que según él afectan injustamente a los trabajadores y les impiden jubilarse con el 100% de su salario. Para lograr esto, anunció la creación de un fondo ‘semilla’ que iniciará con 64,000 millones de pesos (unos 3,770 millones de dólares) y que seguirá incrementándose en el tiempo.

También te puede interesar:  AMLO reaparece en público tras superar COVID-19

El mandatario también delineó cambios en la estructura política y judicial del país, incluyendo la elección de consejeros y magistrados electorales por voto popular, la eliminación de los cargos plurinominales del Congreso y la reducción de diputados y senadores.

Las reformas serán entregadas a la Cámara de Diputados, que será la primera instancia del Congreso mexicano en revisar, discutir y, en su caso, aprobar el último paquete de reformas constitucionales de López Obrador.

Comentarios