México recupera categoría 1 en seguridad aérea según la FAA

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha oficializado la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea por parte de México, después de un proceso de trabajo conjunto que se extendió por dos años entre las autoridades de aviación de ambos países.

La FAA anunció en un comunicado emitido este jueves que, tras casi 29 meses de degradación, la autoridad aeronáutica mexicana ha logrado cumplir con los requisitos de seguridad de acuerdo a estándares internacionales. La entrega del certificado de recuperación de categoría se efectuó el miércoles.

Este hito permitirá a México agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos, además de que las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar la comercialización y venta de boletos utilizando sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.

También te puede interesar:  AMLO ya tiene corrido... ¡Y es al ritmo de banda! POSQUIOBO

Fuentes de la FAA han informado a El Financiero que sus auditores se reunieron en las oficinas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para comunicar oficialmente la recuperación de categoría a la autoridad mexicana. En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la AFAC, su director Enrique Vallín, y representantes de la embajada de Estados Unidos en México.

Ken Salazar, principal representante de la embajada de EE. UU., destacó que esta recuperación es un testimonio de la cooperación sin precedentes entre ambos países y del trabajo conjunto para fortalecer las cadenas de suministro regionales y profundizar la integración de América del Norte.

Es importante mencionar que México es el país con más vuelos comerciales hacia y desde Estados Unidos, convirtiéndolo en el principal destino de viaje de los estadounidenses.

También te puede interesar:  VIRAL: Surfista doma gigantesca ola en Portugal

La degradación de México a la categoría 2 en seguridad aérea ocurrió debido al incumplimiento de los anexos de seguridad aérea establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La FAA encontró deficiencias en la estructura de vigilancia de la autoridad mexicana y en la claridad de las leyes nacionales relacionadas con las atribuciones de la Agencia.

La recuperación de la categoría 1 implica que México cumple con los estándares de seguridad de la OACI, que establece normas internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves. Esta noticia marca un importante paso adelante para la industria de la aviación en México y refuerza la seguridad en el transporte aéreo entre ambos países.

Comentarios