México recupera categoría 1 en seguridad aérea según la FAA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha oficializado la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea por parte de México, después de un proceso de trabajo conjunto que se extendió por dos años entre las autoridades de aviación de ambos países.

La FAA anunció en un comunicado emitido este jueves que, tras casi 29 meses de degradación, la autoridad aeronáutica mexicana ha logrado cumplir con los requisitos de seguridad de acuerdo a estándares internacionales. La entrega del certificado de recuperación de categoría se efectuó el miércoles.

Este hito permitirá a México agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos, además de que las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar la comercialización y venta de boletos utilizando sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.

También te puede interesar:  VIDEO: Jugador de fútbol patea directo al cuello a su rival durante partido

Fuentes de la FAA han informado a El Financiero que sus auditores se reunieron en las oficinas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para comunicar oficialmente la recuperación de categoría a la autoridad mexicana. En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la AFAC, su director Enrique Vallín, y representantes de la embajada de Estados Unidos en México.

Ken Salazar, principal representante de la embajada de EE. UU., destacó que esta recuperación es un testimonio de la cooperación sin precedentes entre ambos países y del trabajo conjunto para fortalecer las cadenas de suministro regionales y profundizar la integración de América del Norte.

Es importante mencionar que México es el país con más vuelos comerciales hacia y desde Estados Unidos, convirtiéndolo en el principal destino de viaje de los estadounidenses.

También te puede interesar:  VIDEO VIRAL: Hombres muestran su habilidad para destapar una cerveza con una patada

La degradación de México a la categoría 2 en seguridad aérea ocurrió debido al incumplimiento de los anexos de seguridad aérea establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La FAA encontró deficiencias en la estructura de vigilancia de la autoridad mexicana y en la claridad de las leyes nacionales relacionadas con las atribuciones de la Agencia.

La recuperación de la categoría 1 implica que México cumple con los estándares de seguridad de la OACI, que establece normas internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves. Esta noticia marca un importante paso adelante para la industria de la aviación en México y refuerza la seguridad en el transporte aéreo entre ambos países.

Comentarios