México recupera categoría 1 en seguridad aérea según la FAA

Recientes

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Se gradúa primer organista con discapacidad visual en la FAM.

Impulsados por la llegada de Carlos Iván Jacinto Sebastián, organista con discapacidad visual, la Facultad de Música implementó el sistema braille, instaló g...

Compartir

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha oficializado la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea por parte de México, después de un proceso de trabajo conjunto que se extendió por dos años entre las autoridades de aviación de ambos países.

La FAA anunció en un comunicado emitido este jueves que, tras casi 29 meses de degradación, la autoridad aeronáutica mexicana ha logrado cumplir con los requisitos de seguridad de acuerdo a estándares internacionales. La entrega del certificado de recuperación de categoría se efectuó el miércoles.

Este hito permitirá a México agregar nuevos servicios y rutas hacia Estados Unidos, además de que las aerolíneas estadounidenses podrán reanudar la comercialización y venta de boletos utilizando sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por aerolíneas mexicanas.

También te puede interesar:  "La Gallina caníbal", prefiere el pollo de KFC que otras cosas

Fuentes de la FAA han informado a El Financiero que sus auditores se reunieron en las oficinas de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para comunicar oficialmente la recuperación de categoría a la autoridad mexicana. En la reunión estuvieron presentes funcionarios de la AFAC, su director Enrique Vallín, y representantes de la embajada de Estados Unidos en México.

Ken Salazar, principal representante de la embajada de EE. UU., destacó que esta recuperación es un testimonio de la cooperación sin precedentes entre ambos países y del trabajo conjunto para fortalecer las cadenas de suministro regionales y profundizar la integración de América del Norte.

Es importante mencionar que México es el país con más vuelos comerciales hacia y desde Estados Unidos, convirtiéndolo en el principal destino de viaje de los estadounidenses.

También te puede interesar:  VIDEO: Así reaccionaron bomberos croatas al sonar la alarma durante los penales

La degradación de México a la categoría 2 en seguridad aérea ocurrió debido al incumplimiento de los anexos de seguridad aérea establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La FAA encontró deficiencias en la estructura de vigilancia de la autoridad mexicana y en la claridad de las leyes nacionales relacionadas con las atribuciones de la Agencia.

La recuperación de la categoría 1 implica que México cumple con los estándares de seguridad de la OACI, que establece normas internacionales y prácticas recomendadas para operaciones y mantenimiento de aeronaves. Esta noticia marca un importante paso adelante para la industria de la aviación en México y refuerza la seguridad en el transporte aéreo entre ambos países.

Comentarios