¿El arte ayuda a tu salud mental? 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El ser humano tiene la capacidad de sanarse a sí mismo, y es una realidad que el arte nos tiene esta cualidad. Los beneficios a nivel físico, emocional y mental han sido comprobados en múltiples estudios, tales como una investigación “Creative Arts Interventions for Stress Management and Prevention”  realizada por la Universidad Alanus, en Alemania.

paciente a manejarlo de manera satisfactoria en el futuro. La catarsis que produces actividades como bailar, pintar, escribir, componer o cantar, ayudan a la liberación de serotonina, dopamina y endorfinas, aumentando drásticamente el bienestar del paciente.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Por otro lado, la exposición a productos o espacios artísticos desata en el individuo una “cadena creativa”, la cual ayuda a motivar partes del cerebro conectadas con la satisfacción, el placer, y sobre todo, la empatía.  El arte nos ayuda a entender el mundo con los ojos de otros.  

Otro de los beneficios es la mejora de la memoria y la focalización de la concentración. Las distintas manifestaciones artísticas nos permiten desarrollar la concentración y optimizar de esta manera, en un futuro, la realización de tareas complejas.  Al recordar las obras, evocamos distintos detalles y reconstruimos a partir de referencias cognitivas cómo lo pudimos percibir en ese momento.  

También te puede interesar:  Asintomáticos COVID-19 ven órganos afectados 4 meses después

El estudio destacó la mejora de la autoestima como beneficio colateral del consumo continuo de arte, así como un incremento en la mejora de la percepción propia. En un plano casi intangible, el arte alimenta y acaricia el alma.  

Así que en palabras del actor Ethan Hawke, “(El Arte) Es la forma en que nos sanamos mutuamente” 

Comentarios