¿El arte ayuda a tu salud mental? 

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El ser humano tiene la capacidad de sanarse a sí mismo, y es una realidad que el arte nos tiene esta cualidad. Los beneficios a nivel físico, emocional y mental han sido comprobados en múltiples estudios, tales como una investigación “Creative Arts Interventions for Stress Management and Prevention”  realizada por la Universidad Alanus, en Alemania.

paciente a manejarlo de manera satisfactoria en el futuro. La catarsis que produces actividades como bailar, pintar, escribir, componer o cantar, ayudan a la liberación de serotonina, dopamina y endorfinas, aumentando drásticamente el bienestar del paciente.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Por otro lado, la exposición a productos o espacios artísticos desata en el individuo una “cadena creativa”, la cual ayuda a motivar partes del cerebro conectadas con la satisfacción, el placer, y sobre todo, la empatía.  El arte nos ayuda a entender el mundo con los ojos de otros.  

Otro de los beneficios es la mejora de la memoria y la focalización de la concentración. Las distintas manifestaciones artísticas nos permiten desarrollar la concentración y optimizar de esta manera, en un futuro, la realización de tareas complejas.  Al recordar las obras, evocamos distintos detalles y reconstruimos a partir de referencias cognitivas cómo lo pudimos percibir en ese momento.  

También te puede interesar:  ¡Ahí viene la recesión! Mayor retroceso registrado en los últimos 15 meses

El estudio destacó la mejora de la autoestima como beneficio colateral del consumo continuo de arte, así como un incremento en la mejora de la percepción propia. En un plano casi intangible, el arte alimenta y acaricia el alma.  

Así que en palabras del actor Ethan Hawke, “(El Arte) Es la forma en que nos sanamos mutuamente” 

Comentarios