¿El arte ayuda a tu salud mental? 

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

El ser humano tiene la capacidad de sanarse a sí mismo, y es una realidad que el arte nos tiene esta cualidad. Los beneficios a nivel físico, emocional y mental han sido comprobados en múltiples estudios, tales como una investigación “Creative Arts Interventions for Stress Management and Prevention”  realizada por la Universidad Alanus, en Alemania.

paciente a manejarlo de manera satisfactoria en el futuro. La catarsis que produces actividades como bailar, pintar, escribir, componer o cantar, ayudan a la liberación de serotonina, dopamina y endorfinas, aumentando drásticamente el bienestar del paciente.  

También te puede interesar:  VIDEO: Hoy se celebra el Día Mundial de Emoji

Por otro lado, la exposición a productos o espacios artísticos desata en el individuo una “cadena creativa”, la cual ayuda a motivar partes del cerebro conectadas con la satisfacción, el placer, y sobre todo, la empatía.  El arte nos ayuda a entender el mundo con los ojos de otros.  

Otro de los beneficios es la mejora de la memoria y la focalización de la concentración. Las distintas manifestaciones artísticas nos permiten desarrollar la concentración y optimizar de esta manera, en un futuro, la realización de tareas complejas.  Al recordar las obras, evocamos distintos detalles y reconstruimos a partir de referencias cognitivas cómo lo pudimos percibir en ese momento.  

También te puede interesar:  Nace el primer bebé con genes de tres padres

El estudio destacó la mejora de la autoestima como beneficio colateral del consumo continuo de arte, así como un incremento en la mejora de la percepción propia. En un plano casi intangible, el arte alimenta y acaricia el alma.  

Así que en palabras del actor Ethan Hawke, “(El Arte) Es la forma en que nos sanamos mutuamente” 

Comentarios