Donald Trump y 18 personas más acusadas de extorsión en Georgia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un desarrollo legal de gran envergadura, el expresidente Donald Trump y otras 18 personas enfrentan acusaciones de «racketeering» o extorsión en el estado de Georgia. La fiscal distrital del condado de Fulton, Fani Willis, presentó cargos que señalan a Trump como líder de una amplia conspiración para subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado.

Los cargos imputados a Trump representan la cuarta serie de acusaciones criminales que enfrenta en los últimos meses, pero esta es la primera vez en la historia que un expresidente de Estados Unidos afronta cargos bajo una ley utilizada previamente para condenar a figuras mafiosas como John Gotti y Vincent Gigante.

La acusación alega que, en lugar de seguir los cauces legales para impugnar resultados electorales, los implicados llevaron a cabo una iniciativa criminal y una asociación ilícita con el objetivo de revertir los resultados electorales en Georgia. Esta imputación marca un hito en la aplicación de la ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión), utilizada para perseguir actividades del crimen organizado en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

La ley RICO permite a los fiscales vincular a los subordinados que violan la ley con los autores intelectuales que dieron las órdenes. Aunque la mayoría de los estados han adoptado versiones propias de la ley federal RICO, el modelo aplicado en Georgia es particularmente abarcador, ya que contempla 65 crímenes en su lista en comparación con los 35 crímenes enumerados por la ley federal.

Los fiscales deben demostrar la existencia de una «empresa» criminal y detallar un patrón de extorsión basado en al menos dos crímenes calificados. Las sanciones bajo la ley RICO de Georgia son sustanciales, con penas de prisión de cinco a veinte años o multas de hasta 250,000 dólares.

Expertos legales consideran que estos acontecimientos podrían desencadenar una avalancha de evidencia y testimonios sin precedentes, que los fiscales podrían emplear en contra de los supuestos líderes de la conspiración. La fiscal Fani Willis, conocida por su uso previo de las leyes antiextorsión en casos de alto perfil, está liderando el proceso legal. En 2013, dirigió el caso contra maestros y administradores de escuelas públicas de Atlanta bajo cargos RICO.

También te puede interesar:  VIDEO: Dos ratones corretean entre panes de hamburguesa en un Burger King en EE.UU.

El juicio de Trump se superpondría con sus cargos federales actuales presentados por el Departamento de Justicia de EE. UU. por afirmaciones falsas relacionadas con las elecciones, así como con el juicio pendiente por manejo negligente de documentos clasificados y pagos a una actriz de pornografía. No obstante, el juicio en Georgia también representa un desafío logístico y legal, tal como se ha visto en el caso de Young Thug y sus asociados.

El proceso de selección de jurado ha sido lento y complejo en el caso de Young Thug, y algunos expertos legales advierten que el caso de Trump podría enfrentar dificultades similares. A pesar de la complejidad de los juicios RICO, la fiscal Fani Willis confía en que la herramienta RICO permitirá a la fiscalía contar la historia completa y tomar decisiones informadas.

El proceso legal en curso continuará siendo objeto de atención y escrutinio en los próximos meses, y su resultado podría tener un impacto significativo en el ámbito legal y político de Estados Unidos.

Comentarios