lunes, agosto 11, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

El fuero no es impunidad: el abuso de la senadora Nathaly Viridiana Chávez García

En un episodio que refleja la crisis de credibilidad en la clase política mexicana, la senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, fue captada en video negándose a realizar la prueba de alcoholímetro bajo el argumento de que goza de fuero parlamentario.

Las imágenes muestran a la legisladora en evidente estado de ebriedad durante un operativo vial. Lejos de colaborar con las autoridades, su respuesta fue:

“Vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo… ustedes no pueden revisar vehículos de senadores.”

El origen y propósito del fuero

El fuero parlamentario tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIX, inspirado en prácticas europeas que buscaban proteger a los legisladores de persecuciones políticas. Su objetivo es garantizar la independencia y libertad de expresión en el ejercicio legislativo, evitando que el Poder Ejecutivo o Judicial puedan intimidar o destituir a un legislador por sus opiniones, votos o intervenciones parlamentarias.

En México, el fuero está consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y no fue concebido como un escudo para evitar sanciones por delitos o infracciones comunes, mucho menos para evadir responsabilidades en materia de seguridad vial.

De herramienta de protección a sinónimo de impunidad

Con el tiempo, el fuero se ha convertido, en la percepción ciudadana, en un símbolo de privilegio y desigualdad ante la ley. Casos como el de Chávez García alimentan esta visión: una figura legal destinada a fortalecer la democracia es ahora utilizada para blindar conductas irresponsables.

La negativa de la senadora a someterse al alcoholímetro no solo contradice el espíritu del fuero, sino que atenta contra un principio básico de la justicia: todos los ciudadanos, sin importar su cargo, deben cumplir las normas que garantizan la seguridad de la sociedad.

El impacto en la confianza ciudadana

México enfrenta un problema crónico de desconfianza hacia sus instituciones. La ciudadanía percibe que los políticos pueden transgredir la ley sin consecuencias, y este tipo de conductas refuerza esa percepción. El mensaje que deja este episodio es que, mientras un ciudadano común es sancionado o remitido al “torito” por conducir en estado de ebriedad, una legisladora puede invocar su cargo para evitar la sanción.

¿Es momento de reformar el fuero?

En los últimos años, diversas voces han exigido acotar o incluso eliminar el fuero para evitar que sea usado como manto de impunidad. La reforma de 2019 intentó limitarlo, pero casos como este evidencian que persisten vacíos legales y culturales que permiten el abuso.

El fuero debe proteger la libertad legislativa, no blindar a políticos de su responsabilidad como ciudadanos. Este incidente no solo es un acto de abuso de poder: es una afrenta a la igualdad ante la ley y una burla para quienes esperan de sus representantes un comportamiento ejemplar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles