Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Luego de que Twitter comenzara a experimentar cambios radicales gracias a su nuevo dueño, Elon Musk, Mark Zuckerberg vio una oportunidad de negocio y la tomó.

El dueño de Meta, empresa que maneja Facebook, Instagram y WhatsApp, no desperdiciará los errores de Musk, por lo que está por lanzar una nueva red social: Threads, que significa hilos, con la que pretende darle competencia a Twitter, la red que vio nacer los famosos ‘hilos’.

La aplicación ya se encuentra disponible en algunas tiendas de apps, sin embargo, el anuncio oficial se espera para este jueves 6 de julio, donde dará a conocer esta red social que permitirá tener conversaciones en tiempo real.

También te puede interesar:  Netflix mata a su plan Básico sin anuncios

A pesar de que Zuckerberg ya tenía en mente algo que le hiciera la competencia a Twitter, este éxito se siente casi asegurado por los cambios que ha hecho Elon Musk al adquirir la empresa, pues comenzó a cobrar por las verificaciones y ahora, ya hay una restricción para los usuarios, en donde no podrán leer más de cierta cantidad de ‘tuits’ diaria, dependiendo si tienen suscripción o no.

También te puede interesar:  ¿Qué? Bill Gates plantea usar el agua de inodoro para fabricar cerveza

Se ha informado que Threads estará conectada a Instagram, por lo que podrás seguir a los mismos usuarios de ambas plataformas y mantener tu nombre de usuario.

¿Este será el fin de Twitter? Realmente no lo sabemos, lo que sí sabemos es que Elon no está nada contento, pues ha contestado algunos ‘tuits’ al respecto con un poco de ironía:

Comentarios