Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

Luego de que Twitter comenzara a experimentar cambios radicales gracias a su nuevo dueño, Elon Musk, Mark Zuckerberg vio una oportunidad de negocio y la tomó.

El dueño de Meta, empresa que maneja Facebook, Instagram y WhatsApp, no desperdiciará los errores de Musk, por lo que está por lanzar una nueva red social: Threads, que significa hilos, con la que pretende darle competencia a Twitter, la red que vio nacer los famosos ‘hilos’.

La aplicación ya se encuentra disponible en algunas tiendas de apps, sin embargo, el anuncio oficial se espera para este jueves 6 de julio, donde dará a conocer esta red social que permitirá tener conversaciones en tiempo real.

También te puede interesar:  Alexis Castro, de youtuber a lanzar su propia música

A pesar de que Zuckerberg ya tenía en mente algo que le hiciera la competencia a Twitter, este éxito se siente casi asegurado por los cambios que ha hecho Elon Musk al adquirir la empresa, pues comenzó a cobrar por las verificaciones y ahora, ya hay una restricción para los usuarios, en donde no podrán leer más de cierta cantidad de ‘tuits’ diaria, dependiendo si tienen suscripción o no.

También te puede interesar:  Elon Musk quiere que todos paguen mensualidad por usar 'X' (antes Twitter)

Se ha informado que Threads estará conectada a Instagram, por lo que podrás seguir a los mismos usuarios de ambas plataformas y mantener tu nombre de usuario.

¿Este será el fin de Twitter? Realmente no lo sabemos, lo que sí sabemos es que Elon no está nada contento, pues ha contestado algunos ‘tuits’ al respecto con un poco de ironía:

Comentarios