Mark Zuckerberg lanza Threads, competencia directa de Twitter

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Luego de que Twitter comenzara a experimentar cambios radicales gracias a su nuevo dueño, Elon Musk, Mark Zuckerberg vio una oportunidad de negocio y la tomó.

El dueño de Meta, empresa que maneja Facebook, Instagram y WhatsApp, no desperdiciará los errores de Musk, por lo que está por lanzar una nueva red social: Threads, que significa hilos, con la que pretende darle competencia a Twitter, la red que vio nacer los famosos ‘hilos’.

La aplicación ya se encuentra disponible en algunas tiendas de apps, sin embargo, el anuncio oficial se espera para este jueves 6 de julio, donde dará a conocer esta red social que permitirá tener conversaciones en tiempo real.

También te puede interesar:  Zuckerberg tiene la quinta gema: lanza LLaMA 2, su IA

A pesar de que Zuckerberg ya tenía en mente algo que le hiciera la competencia a Twitter, este éxito se siente casi asegurado por los cambios que ha hecho Elon Musk al adquirir la empresa, pues comenzó a cobrar por las verificaciones y ahora, ya hay una restricción para los usuarios, en donde no podrán leer más de cierta cantidad de ‘tuits’ diaria, dependiendo si tienen suscripción o no.

También te puede interesar:  Recorte masivo en Intel: 15 mil despidos

Se ha informado que Threads estará conectada a Instagram, por lo que podrás seguir a los mismos usuarios de ambas plataformas y mantener tu nombre de usuario.

¿Este será el fin de Twitter? Realmente no lo sabemos, lo que sí sabemos es que Elon no está nada contento, pues ha contestado algunos ‘tuits’ al respecto con un poco de ironía:

Comentarios