¿Te gusta tomar refresco? PROFECO no recomienda estos 35

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

En nuestra querida sección ‘Perdóneme, nutriólogo, por mi vida gorda’, México es uno de los países que más refresco consume. Según datos de la Gaceta UNAM de 2019, México ocupó el nada honroso primer lugar entre los países con mayor número de consumidores de refresco, con 163 litros al año por persona, un 40% más que Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar con un consumo de 118 litros. ¡Un mundo de agua azucarada!

Dentro del mundo de los refrescos, lo ideal es no consumirlos o hacerlo esporádicamente y con mucha moderación. Hoy, la PROFECO saca una lista de 35 refrescos… ¡que no recomienda! y afirma que contienen productos no recomendados para la salud.

También te puede interesar:  ¿Tú cuál usas? PROFECO inmoviliza mayonesas y aderezos

En este estudio, se analizaron 46 marcas de refrescos y se revisaron varios aspectos, como la cantidad y tipo de azúcares, edulcorantes, cafeína, calorías, así como la veracidad de su etiquetado.

¿Qué fue lo que encontraron?

Descubrieron que de los 46 refrescos analizados, 35 contienen edulcorantes y 9 contienen cafeína, y ninguno de estos es apto para niños. También encontraron que 22 marcas tienen algún tipo de jarabe, como el jarabe de maíz de alta fructosa, un ingrediente altamente procesado y dañino que no aporta ningún nutriente.

También te puede interesar:  Profeco encuentra nuggets con 80% de soya y pellejos

Primero, la lista de los refrescos con cafeína incluye:

  • Coca Cola
  • Dr. Pepper
  • Pepsi
  • Red Cola
  • Coca Cola Light
  • Dr. Pepper Light
  • Pepsi Black
  • Red Cola Light
  • Sunkist

En cuanto a los refrescos con edulcorantes dañinos para la salud, se destacan las siguientes marcas:

  • Coca Cola
  • Delaware Punch
  • Fanta
  • Mirinda
  • Sidral Mundet
  • Sprite
  • Pepsi

Y esta es la lista de los 22 refrescos que contienen algún jarabe altamente procesado, como el jarabe de maíz de alta fructosa:

  • Fresca
  • Jarritos
  • Sangría Señorial
  • Orange Crush
  • Manzanita Sol
  • Squirt
  • Peñafiel.

Para consultar el reporte completo, te dejamos el enlace.

Comentarios