Suspensión de vuelos en AICM y AIFA por bancos de neblina y aumento de tarifas aeroportuarias

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Una densa neblina en el Valle de México ha provocado la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante la mañana de este lunes, 6 de noviembre.

El AICM, a través de sus redes sociales, comunicó que los despegues y aterrizajes se encontraban temporalmente suspendidos hasta que las condiciones meteorológicas permitan reanudar las operaciones. Instó a los pasajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

Además de las suspensiones de vuelos, se informó que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) experimentará un aumento en vuelos nacionales e internacionales a partir del 9 de noviembre. Las tarifas internacionales aumentarán de 21.1 dólares a 26.6 dólares, lo que representa un incremento significativo del 25.7 por ciento.

También te puede interesar:  Le preguntan a AMLO sobre supuesta "reaparición" de Juan Gabriel y esto respondió

Este aumento contrasta con la dirección del Gobierno de México, que ha estado negociando reducciones en las tarifas aeroportuarias debido a considerar que las ganancias de los concesionarios son excesivas, según lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, a medida que las condiciones meteorológicas comenzaron a mejorar, la administración del aeropuerto anunció la reanudación de las operaciones.

También te puede interesar:  Mikel: pensión de 3,200 pesos mensuales para amas de casa a partir de los 60 años

Con la reanudación de los vuelos en el AICM, es fundamental que los pasajeros consulten directamente con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus vuelos y posibles ajustes en los horarios. El monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y la coordinación con las aerolíneas son esenciales para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Estas situaciones son recordatorios de la importancia de la seguridad y la atención a los factores meteorológicos en la operación de vuelos, ya que las aerolíneas y los aeropuertos priorizan la seguridad de los pasajeros y la tripulación en todo momento.

Comentarios