Suspensión de vuelos en AICM y AIFA por bancos de neblina y aumento de tarifas aeroportuarias

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Una densa neblina en el Valle de México ha provocado la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante la mañana de este lunes, 6 de noviembre.

El AICM, a través de sus redes sociales, comunicó que los despegues y aterrizajes se encontraban temporalmente suspendidos hasta que las condiciones meteorológicas permitan reanudar las operaciones. Instó a los pasajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

Además de las suspensiones de vuelos, se informó que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) experimentará un aumento en vuelos nacionales e internacionales a partir del 9 de noviembre. Las tarifas internacionales aumentarán de 21.1 dólares a 26.6 dólares, lo que representa un incremento significativo del 25.7 por ciento.

También te puede interesar:  Usuarios de Aeroméxico podrán usar Whatsapp durante vuelos

Este aumento contrasta con la dirección del Gobierno de México, que ha estado negociando reducciones en las tarifas aeroportuarias debido a considerar que las ganancias de los concesionarios son excesivas, según lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, a medida que las condiciones meteorológicas comenzaron a mejorar, la administración del aeropuerto anunció la reanudación de las operaciones.

También te puede interesar:  Aerolíneas deberán compensar a pasajeros por demoras

Con la reanudación de los vuelos en el AICM, es fundamental que los pasajeros consulten directamente con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus vuelos y posibles ajustes en los horarios. El monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y la coordinación con las aerolíneas son esenciales para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Estas situaciones son recordatorios de la importancia de la seguridad y la atención a los factores meteorológicos en la operación de vuelos, ya que las aerolíneas y los aeropuertos priorizan la seguridad de los pasajeros y la tripulación en todo momento.

Comentarios