Aeroméxico se opone a reducción de vuelos en el AICM para favorecer al AIFA

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El Grupo Aeroméxico ha manifestado su desacuerdo con la propuesta de reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) para dar un impulso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una medida que fue respaldada recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aerolínea emitió un comunicado expresando su preocupación y destacando que esta decisión afectará no solo a los pasajeros que utilizan el AICM, sino también a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que requieren un entorno de certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.

Esta posición de Grupo Aeroméxico surge después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunciara la reducción del tope de operaciones en el AICM, pasando de 52 a 43 vuelos por hora a partir de octubre, una medida que fue respaldada por el presidente López Obrador y que ha sido oficializada mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación.

También te puede interesar:  Pasajero mata a presunta asaltante

En su comunicado, Aeroméxico también recordó que en 2022, cuando las autoridades del AICM solicitaron reducir las operaciones de 61 a 52 vuelos por hora, la compañía cumplió con dicha reducción y fue la aerolínea que más operaciones recortó.

La empresa ha manifestado su disposición a conocer los detalles de cómo se llevará a cabo este nuevo ajuste y continúa evaluando sus posibles impactos. Asimismo, reiteró su compromiso de contribuir para que México cuente con un sector aéreo de clase mundial.

También te puede interesar:  Las otras víctimas del accidente aéreo en Puebla

Cabe destacar que el AIFA, ubicado en el Estado de México, ha sido objeto de críticas debido a su distancia respecto al centro de Ciudad de México y a la limitada disponibilidad de opciones de transporte para llegar hasta él. En 2022, el Aeropuerto Felipe Ángeles transportó solo 912,415 pasajeros, un 62% por debajo de la meta establecida en su Plan Maestro de Desarrollo, que era de 2.4 millones de pasajeros.

Comentarios