Suspensión de vuelos en AICM y AIFA por bancos de neblina y aumento de tarifas aeroportuarias

Recientes

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

80% de las enfermedades raras son de origen genético

Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz. La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóst...

¿Toda tu vida le pusiste aceite a la pasta para que no se pegue? ¡lo estás haciendo mal!

Así como lo oyes: esa costumbre que muchos tienen para que “no se pegue” la pasta, no solo no sirve… ¡hasta puede arruinar tu platillo! Mira, la idea de echa...

107 mil 790 aspirantes a educación media superior presentaron examen en línea ante la UNAM y el IPN.

De un universo de 109 mil 266 aspirantes registrados, sentando un precedente histórico de participación. Ambas instituciones se unieron para realizar por vez...

Compartir

Una densa neblina en el Valle de México ha provocado la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante la mañana de este lunes, 6 de noviembre.

El AICM, a través de sus redes sociales, comunicó que los despegues y aterrizajes se encontraban temporalmente suspendidos hasta que las condiciones meteorológicas permitan reanudar las operaciones. Instó a los pasajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos.

Además de las suspensiones de vuelos, se informó que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) experimentará un aumento en vuelos nacionales e internacionales a partir del 9 de noviembre. Las tarifas internacionales aumentarán de 21.1 dólares a 26.6 dólares, lo que representa un incremento significativo del 25.7 por ciento.

También te puede interesar:  Sheinbaum participó en acto contra violencia política en Coyoacán

Este aumento contrasta con la dirección del Gobierno de México, que ha estado negociando reducciones en las tarifas aeroportuarias debido a considerar que las ganancias de los concesionarios son excesivas, según lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, a medida que las condiciones meteorológicas comenzaron a mejorar, la administración del aeropuerto anunció la reanudación de las operaciones.

También te puede interesar:  Ambiente muy frío afectará gran parte del país

Con la reanudación de los vuelos en el AICM, es fundamental que los pasajeros consulten directamente con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus vuelos y posibles ajustes en los horarios. El monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y la coordinación con las aerolíneas son esenciales para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Estas situaciones son recordatorios de la importancia de la seguridad y la atención a los factores meteorológicos en la operación de vuelos, ya que las aerolíneas y los aeropuertos priorizan la seguridad de los pasajeros y la tripulación en todo momento.

Comentarios