SHCP entregó Paquete Económico 2017

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este jueves, el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, entregó el Paquete Económico 2017 a los legisladores en San Lázaro.

“Está diseñado para enfrentar circunstancias adversas y asegurar la estabilidad económica”, aseguró el funcionario federal.

El documento prevé una reducción al gasto de 239 mil 700 millones de pesos. Por ello, el gasto neto total será de 4.8 millones de pesos, 1.7% menos que el presupuesto proyectado en 2016.

Además, el paquete propone adelantar al 2017 la liberación del precio de las gasolinas y el diésel “de manera gradual y ordenada”. Con esto, la SHCP dejaría de establecer el límite máximo y mínimo de los hidrocarburos; y su precio estaría condicionado al mercado y a los costos de producción y transportación.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Se proyectó que el barril de petróleo tenga un costo de 42 dólares. Se prevé una producción de 1.928 millones de barriles por día (bpd); y para la producción para el exterior será de 775 mil de bpd.

“El adelanto a la liberación de precios se acompaña con una serie de propuestas complementarias para dar a los reguladores facultades adicionales para fomentar la competencia y actuar de manera expedita para proteger a los consumidores”, detalló el titular de Hacienda.

Se espera también el ajuste del costo del dólar para que llegue a los 18.2 pesos por unidad.

Meade explicó que el ajuste es necesario para garantizar la estabilidad económica y para atender las necesidades de la población. Por ello, se propone un incremento en ingresos tributarios, apoyos al sector filantrópico y a atletas de alto rendimiento.

También te puede interesar:  Decretan asueto los viernes: Venezuela

Con estas medidas se prevé un Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2 y 3 por ciento. También el paquete incluye un superávit primario equivalente al 04% del PIB.

Respecto a la inflación, se pronostica que de nuevo se mantenga en 3%; con ello se descartan aumentos importantes en el precio de los bienes.

Finalmente, se asegura que no habrá nuevos impuestos ni se incrementarán los existentes.

El Congreso tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el documento.

Con información de Reuters, Milenio y El Universal

Comentarios