Segob pide reforzar instituciones para disminuir homicidios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, dijo que en materia de homicidios, el país cerrará a los niveles de 2015, y que para disminuir la cifra se requiere la reforma constitucional.

Al poner en marcha el programa Ciudades Seguras para las Mujeres, Derecho a la Ciudad en el estado de Colima, el responsable de la política interior del país, dijo que el trabajo conjunto gobierno-sociedad es la mejor vía para erradicar la violencia, apuntó.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

“Queremos enseñar a la población todo el proceso, desde que nace el problema hasta la solución del mismo”, indicó.

También te puede interesar:  Medio país está en riesgo por sismos

Sobre los hechos de agresión a maestros y periodistas, los repudió, y dijo que tomarán las acciones respectivas, pues ya existen denuncias.

 

Con información de El Financiero

 

Comentarios