¿Qué medidas toma México y el mundo frente al coronavirus?

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó al brote del nuevo coronavirus como pandemia, por lo que las medidas de salud y seguridad pública han comenzado a implementarse en todo el mundo.

Sin embargo, en nuestro país con la fase 1 del Coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró que en el país no existen elementos para declarar una emergencia.

En cuanto se detecten brotes comunitarios, que podrían indicar el paso a la fase 2, será momento de tomar otras medidas, con base también en la capacidad hospitalaria del país, expuso el funcionario de Salud en México.

También te puede interesar:  Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) descartó que se suspendan las clases, por el momento.

Así, el contraste se remarca ante las medidas que han comenzado a desplegar en ciudades como Moscú, donde su aeropuerto cuenta con un fuerte dispositivo. Además, Rusia anunció el cierre de su frontera terrestre y tráfico aéreo con China.

En España, específicamente en Madrid todos los museos estatales, incluidos el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, cerrarán sus puertas al público debido a la epidemia de coronavirus que ha afectado a la capital española, dijeron el miércoles las autoridades.
La medida entrará en vigencia desde el 12 de marzo hasta nuevo aviso, tuiteó el Ministerio de Cultura español.

También te puede interesar:  SAT no contempla prórroga pese al coronavirus

Respecto a los gobiernos centroamericanos, estos anunciaron el miércoles diversas medidas para prevenir la expansión del coronavirus en la región, como prohibiciones de entrada de viajeros provenientes de los países más afectados, cancelación de clases y suspensión de eventos masivos como conciertos y partidos de fútbol.

Ecuador declaró una emergencia sanitaria en su territorio por la rápida expansión del coronavirus y dispuso que los viajeros provenientes de países en alto riesgo cumplan un periodo de aislamiento domiciliario.

Con información de Reuters y Notimex

Comentarios