Prueba de sangre podría detectar cáncer 4 años antes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La supervivencia de los pacientes de cáncer aumenta cuando este se detecta en etapas tempranas. Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado un análisis de sangre no invasivo que podría identificar tumores hasta cuatro años antes del diagnóstico convencional.

La descripción de este método aún preliminar, desarrollado para la detección temprana de cinco tipo comunes de cáncer, se publica en la revista Nature Communications en un artículo que firman científicos chinos y estadounidenses.

Diagnóstico precoz

La supervivencia de los pacientes de cáncer se incrementa significativamente cuando la enfermedad se identifica en las etapas tempranas, ya que el tumor puede ser extirpado quirúrgicamente o tratado con los medicamentos adecuados.

Sin embargo, sólo existe un número limitado de pruebas de detección para unos pocos tipos de cáncer.

En este estudio, Kun Zhang, de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) y sus colegas describen una prueba de detección del cáncer en la sangre, llamada PanSeer, que examina las firmas de metilación específicas del cáncer en la sangre.

La metilación es un proceso que dirige cuándo y cómo son activados y desactivados los genes que controlan el desarrollo del organismo y que pueden verse afectados por causas ambientales. Esta desempeña un papel crucial en numerosas enfermedades y en la progresión de prácticamente todos los tipos de cáncer.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 de Pfizer es segura y eficaz en adolescentes: ensayo

Para desarrollar y probar de PanSeer, los investigadores realizaron un análisis de muestras de plasma obtenidas de 605 individuos asintomáticos, 191 de los cuales fueron diagnosticados posteriormente con cáncer.

Asimismo, hicieron un perfil de las muestras de plasma de otros 223 pacientes de cáncer diagnosticados, así como de 200 muestras de tumores primarios y de tejidos normales.

Cinco tipo de tumores

Según explica la revista, los autores demostraron que su prueba puede potencialmente detectar con alta especificidad cinco tipos comunes de cáncer (de estómago, esófago, colorrectal, pulmón o hígado) en pacientes post-diagnóstico, así como en individuos asintomáticos hasta cuatro años antes del diagnóstico convencional.

Los científicos demuestran que PanSeer detecta el cáncer en el 95% de los individuos asintomáticos que fueron diagnosticados posteriormente.

No obstante, los autores de este artículo subrayan que «es poco probable» que este método sea capaz de predecir qué pacientes más tarde desarrollarán cáncer.

También te puede interesar:  ¿Qué será más sano? ¿Desayunar cereal o pizza? ¡Te vas a sorprender!

Sin embargo, lo más probable es que sí identifique a los pacientes que ya tienen crecimientos cancerosos, pero que siguen siendo asintomáticos según los métodos de detección actuales.

Los investigadores concluyen que se necesitan más estudios longitudinales a gran escala para confirmar el potencial de la prueba para la detección precoz del cáncer en individuos pre-diagnosticados. 

Comentarios