Pfizer comienza a probar mezcla de vacuna antineumocócica con dosis de refuerzo COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Pfizer Inc dijo el lunes que comenzó a inmunizar a mayores de 65 años completamente vacunados en un nuevo estudio que combina la vacuna neumocócica 20vPnC de la compañía con una tercera dosis de la inyección Pfizer-BioNTech COVID-19.

El objetivo del estudio es conocer si la combinación de las vacunas es segura, y ver la respuesta inmunitaria tras añadir la vacuna contra la neumonía a la actual vacuna de COVID-19, dijo Pfizer.

La vacuna experimental, llamada 20vPnC, se está desarrollando para ayudar a proteger a los adultos contra 20 serotipos responsables de la mayoría de las enfermedades neumocócicas invasivas y de la neumonía.

También te puede interesar:  Odebrecht habría sobornado a Emilio Lozoya; lo niega

El nuevo estudio incluirá a 600 adultos mayores de 65 años que serán seleccionados de la última etapa del estudio de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, y habrán recibido su segunda dosis de la vacuna al menos seis meses antes de ingresar en el estudio de coadministración, según dijo la empresa.

Anteriormente se recomendaba que las vacunas COVID-19 se administraran solas.

Sin embargo, basándose en la experiencia con vacunas que no son para COVID, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han dicho que las inyecciones de COVID-19 y otras vacunas pueden administrarse simultáneamente o el mismo día.

También te puede interesar:  El dólar se vende en 19.30 pesos

En diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aceptó para una revisión prioritaria la solicitud de licencia biológica de Pfizer para la investigación de la 20vPnC en adultos mayores de 18 años y fijó una fecha de actuación para una decisión en junio.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aceptó la solicitud de autorización de comercialización de la empresa para 20vPnC dos meses después.

Información de Reuters

Comentarios