Pfizer comienza a probar mezcla de vacuna antineumocócica con dosis de refuerzo COVID-19

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Pfizer Inc dijo el lunes que comenzó a inmunizar a mayores de 65 años completamente vacunados en un nuevo estudio que combina la vacuna neumocócica 20vPnC de la compañía con una tercera dosis de la inyección Pfizer-BioNTech COVID-19.

El objetivo del estudio es conocer si la combinación de las vacunas es segura, y ver la respuesta inmunitaria tras añadir la vacuna contra la neumonía a la actual vacuna de COVID-19, dijo Pfizer.

La vacuna experimental, llamada 20vPnC, se está desarrollando para ayudar a proteger a los adultos contra 20 serotipos responsables de la mayoría de las enfermedades neumocócicas invasivas y de la neumonía.

También te puede interesar:  Mancera urge crear fármacos con marihuana

El nuevo estudio incluirá a 600 adultos mayores de 65 años que serán seleccionados de la última etapa del estudio de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, y habrán recibido su segunda dosis de la vacuna al menos seis meses antes de ingresar en el estudio de coadministración, según dijo la empresa.

Anteriormente se recomendaba que las vacunas COVID-19 se administraran solas.

Sin embargo, basándose en la experiencia con vacunas que no son para COVID, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han dicho que las inyecciones de COVID-19 y otras vacunas pueden administrarse simultáneamente o el mismo día.

También te puede interesar:  Medicamentos que no debes consumir si tienes COVID-19: UNAM

En diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aceptó para una revisión prioritaria la solicitud de licencia biológica de Pfizer para la investigación de la 20vPnC en adultos mayores de 18 años y fijó una fecha de actuación para una decisión en junio.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aceptó la solicitud de autorización de comercialización de la empresa para 20vPnC dos meses después.

Información de Reuters

Comentarios