Pemex reduce su deuda con proveedores

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Con un pago de 97 mil millones de pesos a proveedores, de un total de 147 mil millones que tiene de deuda, Petróleos Mexicanos (Pemex) está a punto de resolver este problema, señaló su director general José Antonio González Anaya, en el marco de su intervención en el Oil & Gas Innovation Forum de Siemens.

También te puede interesar:  Cártel del Marro operó con "licencia" de gobierno anterior: Nieto

González Anaya mencionó que “pese a que aún no se termina de pagar todo, realmente el pasivo circulante que se tiene es mucho menor”. En tanto a las alianzas para la exploración y desarrollo del campo Trión, se estudian empresas que ofrezcan las mejores condiciones para todo México.

También te puede interesar:  Pemex presenta Plan de Negocios para rescate de industria

En este momento, Pemex cuenta con un capital de 70 mil millones de pesos para trabajar en sus proyectos, además de recibir el apoyo financiero del gobierno para seguir funcionando de manera eficiente.

Con información de Aristegui Noticias y El Financiero

Comentarios