Pemex adquiere deuda para pagar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante su comparecencia antes la Cámara de Diputados, José Antonio González Anaya, director de Pemex, dijo que para evitar mayores problemas a las empresas con las que tiene adeudos, Pemex solicitó una línea de crédito por 15,000 millones de pesos a Nafin, Bancomext y Banobras, para pagar a 1,300 que le proveen servicios y bienes.

Con este crédito, Pemex pagará el 11.8 por ciento de la deuda de 127 mil mdp que adquirió la empresa durante 2015.

También te puede interesar:  Nuevo derrame de crudo en Sonda de Campeche después de accidente en Akal B

González Anaya declaró, «No es un pasivo deseable ni para Pemex ni para las pequeñas y medianas empresas, pero vamos a seguir trabajando hacia adelante”, y añadió “hoy arrancamos el pago a todos las pequeñas y medianas empresas (…) esto va a permitir, que entre esta semana o una más, se le pague a todos los proveedores con quien Pemex tenga adeudos del año pasado, que es el 90 por ciento de los que tengan hasta 85 millones de pesos con Pemex”.

También te puede interesar:  Estudio indica posibilidad de contagio sexual de COVID-19

González Anaya dijo que la petrolera enfrenta esta crisis en parte por la situación del mercado global y por las limitantes del régimen fiscal a que está sometida.

Con información de Excélsior

Comentarios