Pemex adquiere deuda para pagar

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Durante su comparecencia antes la Cámara de Diputados, José Antonio González Anaya, director de Pemex, dijo que para evitar mayores problemas a las empresas con las que tiene adeudos, Pemex solicitó una línea de crédito por 15,000 millones de pesos a Nafin, Bancomext y Banobras, para pagar a 1,300 que le proveen servicios y bienes.

Con este crédito, Pemex pagará el 11.8 por ciento de la deuda de 127 mil mdp que adquirió la empresa durante 2015.

También te puede interesar:  Se dispara precio del dólar tras anuncio de Ford; se vende hasta en 21.45 pesos

González Anaya declaró, «No es un pasivo deseable ni para Pemex ni para las pequeñas y medianas empresas, pero vamos a seguir trabajando hacia adelante”, y añadió “hoy arrancamos el pago a todos las pequeñas y medianas empresas (…) esto va a permitir, que entre esta semana o una más, se le pague a todos los proveedores con quien Pemex tenga adeudos del año pasado, que es el 90 por ciento de los que tengan hasta 85 millones de pesos con Pemex”.

También te puede interesar:  Presión de AMLO afecta a bonos de Pemex

González Anaya dijo que la petrolera enfrenta esta crisis en parte por la situación del mercado global y por las limitantes del régimen fiscal a que está sometida.

Con información de Excélsior

Comentarios