Odebrecht financió a opositores en Venezuela

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht confirmó ante fiscales peruanos que su constructora financió campañas políticas de la oposición en Venezuela, modelo que también quiso aplicar en Perú desde la presidencia de Alejandro Toledo.

«Nuestra intención era apoyar a muchos candidatos de la oposición, incluso sabiendo que no iban a ganar», afirmó Odebrecht sin mencionar nombres.

También te puede interesar:  El mundo transita por "territorio desconocido" mientras avanza coronavirus: OMS

El empresario confesó que su empresa apoyó las campañas de los ex mandatarios Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y la candidatura de Keiko Fujimori.

Las grabaciones de dicha reunión, filtradas por el grupo peruano de investigaciones periodísticas IDL-Reporteros el pasado sábado, llegan en momentos en que Venezuela prepara elecciones presidenciales, en las que el mandatario Nicolás Maduro puede reelegirse para un segundo periodo.

También te puede interesar:  José Narro llama a aprobar uso de marihuana con fines medicinales

Con información de La Jornada

Comentarios