Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 2011 y 2021, una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga, lo que aumentó la cifra de 240 a 296 millones, es decir, el 5.8% de la población mundial de entre 15 y 64 años. Esto significa un incremento del 23% en el número de consumidores.

Por otro lado, entre las personas que se inyectaron drogas tuvo un crecimiento del 18%, con una cantidad de 13.2 millones de personas en el mundo; mientras que las que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes creció enormemente en un 45% con 39.5 millones. Mientras que la marihuana continúa siendo la droga más popular con 219 millones de consumidores.

También te puede interesar:  SEP lanza nueva campaña antidrogas: "Si te drogas, te dañas"

A su vez, el informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), menciona que la mayoría de consumidores de estupefacientes son hombres, con un 70% aproximadamente, aunque la brecha de género está siendo reducida.

También te puede interesar:  La marihuana podría evitar secuestros alienígenas

Por su parte, los consumidores de anfetaminas ascendió a 36 millones de personas, los de cocaína a 22 millones y los de sustancias como éxtasis 20 millones.

Comentarios