Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 2011 y 2021, una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga, lo que aumentó la cifra de 240 a 296 millones, es decir, el 5.8% de la población mundial de entre 15 y 64 años. Esto significa un incremento del 23% en el número de consumidores.

Por otro lado, entre las personas que se inyectaron drogas tuvo un crecimiento del 18%, con una cantidad de 13.2 millones de personas en el mundo; mientras que las que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes creció enormemente en un 45% con 39.5 millones. Mientras que la marihuana continúa siendo la droga más popular con 219 millones de consumidores.

También te puede interesar:  Senado México aprueba ley que despenaliza la marihuana

A su vez, el informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), menciona que la mayoría de consumidores de estupefacientes son hombres, con un 70% aproximadamente, aunque la brecha de género está siendo reducida.

También te puede interesar:  Permitido por convenciones internacionales, uso de fármacos a base de marihuana

Por su parte, los consumidores de anfetaminas ascendió a 36 millones de personas, los de cocaína a 22 millones y los de sustancias como éxtasis 20 millones.

Comentarios