Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 2011 y 2021, una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga, lo que aumentó la cifra de 240 a 296 millones, es decir, el 5.8% de la población mundial de entre 15 y 64 años. Esto significa un incremento del 23% en el número de consumidores.

Por otro lado, entre las personas que se inyectaron drogas tuvo un crecimiento del 18%, con una cantidad de 13.2 millones de personas en el mundo; mientras que las que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes creció enormemente en un 45% con 39.5 millones. Mientras que la marihuana continúa siendo la droga más popular con 219 millones de consumidores.

También te puede interesar:  Reglamentación para la cannabis medicinal en México

A su vez, el informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), menciona que la mayoría de consumidores de estupefacientes son hombres, con un 70% aproximadamente, aunque la brecha de género está siendo reducida.

También te puede interesar:  Nuevo amparo para el uso de mota

Por su parte, los consumidores de anfetaminas ascendió a 36 millones de personas, los de cocaína a 22 millones y los de sustancias como éxtasis 20 millones.

Comentarios