Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 2011 y 2021, una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga, lo que aumentó la cifra de 240 a 296 millones, es decir, el 5.8% de la población mundial de entre 15 y 64 años. Esto significa un incremento del 23% en el número de consumidores.

Por otro lado, entre las personas que se inyectaron drogas tuvo un crecimiento del 18%, con una cantidad de 13.2 millones de personas en el mundo; mientras que las que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes creció enormemente en un 45% con 39.5 millones. Mientras que la marihuana continúa siendo la droga más popular con 219 millones de consumidores.

También te puede interesar:  Contribuyentes mexicanos subsidian gasolina con 67 mil mdp de dinero público

A su vez, el informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), menciona que la mayoría de consumidores de estupefacientes son hombres, con un 70% aproximadamente, aunque la brecha de género está siendo reducida.

También te puede interesar:  Gobierno divulga reglas para uso de marihuana con fines médicos

Por su parte, los consumidores de anfetaminas ascendió a 36 millones de personas, los de cocaína a 22 millones y los de sustancias como éxtasis 20 millones.

Comentarios