Número de consumidores de drogas aumentó 23% en la última década

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre 2011 y 2021, una de cada 17 personas en el mundo consumió algún tipo de droga, lo que aumentó la cifra de 240 a 296 millones, es decir, el 5.8% de la población mundial de entre 15 y 64 años. Esto significa un incremento del 23% en el número de consumidores.

Por otro lado, entre las personas que se inyectaron drogas tuvo un crecimiento del 18%, con una cantidad de 13.2 millones de personas en el mundo; mientras que las que sufrieron trastornos por consumo de estupefacientes creció enormemente en un 45% con 39.5 millones. Mientras que la marihuana continúa siendo la droga más popular con 219 millones de consumidores.

También te puede interesar:  Raro síndrome infantil vinculado a COVID-19 está en 13 países

A su vez, el informe elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), menciona que la mayoría de consumidores de estupefacientes son hombres, con un 70% aproximadamente, aunque la brecha de género está siendo reducida.

También te puede interesar:  América: el más castigado por COVID-19, preocupan Brasil y México: OMS

Por su parte, los consumidores de anfetaminas ascendió a 36 millones de personas, los de cocaína a 22 millones y los de sustancias como éxtasis 20 millones.

Comentarios