México recibe primeras dosis para pruebas fase tres de vacuna china

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo el martes que su país recibió la semana pasada las primeras dosis para realizar pruebas fase tres de la vacuna contra el COVID-19 de la firma china CanSino Biologics.

México forma parte de un grupo de naciones donde la empresa realizará test a unos 40,000 voluntarios, dijo el funcionario, al precisar que en el territorio mexicano se harán entre 10,000 y 15,000 voluntarios mayores de 18 años.

También te puede interesar:  Analizan seguridad de AstraZeneca, mientras Europa suspende vacunas

«El día 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna candidata de CanSino Biologics en México, después de un riguroso proceso de evaluación», dijo Ebrard en la conferencia de prensa presidencial diaria.

México ha reportado más de 933,000 personas contagiadas de coronavirus y 92,100 fallecidos relacionados con la enfermedad, que ha golpeado con fuerza a la economía local.

También te puede interesar:  UNAM cancela actividades desde el 23 de marzo por Covid-19

El Gobierno ha firmado convenios de precompra de vacunas con la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer y la china CanSino Biologics que, junto con las dosis que proveerá el mecanismo global COVAX, podrán inmunizar a la gran mayoría de los 126 millones de mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios