México recibe primeras dosis para pruebas fase tres de vacuna china

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo el martes que su país recibió la semana pasada las primeras dosis para realizar pruebas fase tres de la vacuna contra el COVID-19 de la firma china CanSino Biologics.

México forma parte de un grupo de naciones donde la empresa realizará test a unos 40,000 voluntarios, dijo el funcionario, al precisar que en el territorio mexicano se harán entre 10,000 y 15,000 voluntarios mayores de 18 años.

También te puede interesar:  ¿Te vacunarías ahorita o después?

«El día 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase tres de ensayos clínicos de la vacuna candidata de CanSino Biologics en México, después de un riguroso proceso de evaluación», dijo Ebrard en la conferencia de prensa presidencial diaria.

México ha reportado más de 933,000 personas contagiadas de coronavirus y 92,100 fallecidos relacionados con la enfermedad, que ha golpeado con fuerza a la economía local.

También te puede interesar:  NL ensayos de vacuna anticovid de CanSino

El Gobierno ha firmado convenios de precompra de vacunas con la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer y la china CanSino Biologics que, junto con las dosis que proveerá el mecanismo global COVAX, podrán inmunizar a la gran mayoría de los 126 millones de mexicanos.

Información de Reuters

Comentarios