Mexicanos no conocen sus estadísticas: IPSOS

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

De acuerdo con una encuesta publicada por IPSOS, los mexicanos están poco informados sobre sus propias estadísticas como lo son la obesidad y el número de migrantes. Sin embargo, el estudio dejó en claro que esto no significa que sean “ignorantes” como se ha publicado en otros medios noticiosos.

En entrevista radiofónica para Grupo imagen, el director de IPSOS, Javier López, habló sobre el estudio ‘Los Peligros de la Percepción’ donde detallan que México es, de los 33 países encuestados, el que menos conoce sus estadísticas. Como ejemplo, reportó que la mayoría de los mexicanos creen que el 22 % de la población del país es inmigrante cuando el dato reportado por el INEGI y la ONU es de entre 1 y 2%. También explicó que los mexicanos ignoran la magnitud del problema de obesidad en el país.

También te puede interesar:  Reynosa, casa de seguridad con migrantes estalla

Por otro lado, México fue el único país que atinó con precisión a una estadística del porcentaje de riqueza nacional, donde indica que el 1% de los habitantes del país retienen el 36% de la riqueza.

También te puede interesar:  Dólar casi en los 20 pesos

El director de IPSOS, ratificó que muchos medios reportaron este estudio como si los mexicanos fueran “ignorantes”, lo cual no es cierto. “este estudio nos habla de qué tan comunicados, qué tan informados y qué tan claros están los mexicanos en los temas que pueden impactar en la vida nacional”.

 

Con información de Grupo Imagen

Comentarios