Mexicanos no conocen sus estadísticas: IPSOS

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

De acuerdo con una encuesta publicada por IPSOS, los mexicanos están poco informados sobre sus propias estadísticas como lo son la obesidad y el número de migrantes. Sin embargo, el estudio dejó en claro que esto no significa que sean “ignorantes” como se ha publicado en otros medios noticiosos.

En entrevista radiofónica para Grupo imagen, el director de IPSOS, Javier López, habló sobre el estudio ‘Los Peligros de la Percepción’ donde detallan que México es, de los 33 países encuestados, el que menos conoce sus estadísticas. Como ejemplo, reportó que la mayoría de los mexicanos creen que el 22 % de la población del país es inmigrante cuando el dato reportado por el INEGI y la ONU es de entre 1 y 2%. También explicó que los mexicanos ignoran la magnitud del problema de obesidad en el país.

También te puede interesar:  Trump solicita 2 mil 600 mdd para muro

Por otro lado, México fue el único país que atinó con precisión a una estadística del porcentaje de riqueza nacional, donde indica que el 1% de los habitantes del país retienen el 36% de la riqueza.

También te puede interesar:  Rutas de inmigrantes

El director de IPSOS, ratificó que muchos medios reportaron este estudio como si los mexicanos fueran “ignorantes”, lo cual no es cierto. “este estudio nos habla de qué tan comunicados, qué tan informados y qué tan claros están los mexicanos en los temas que pueden impactar en la vida nacional”.

 

Con información de Grupo Imagen

Comentarios