Espacios abiertos en Google destruyen ambiente laboral: TWP

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Lindsey Kaufman, escritora de The Washington Post con residencia en Brooklyn, detalla que el modelo relajado y de espacios abiertos del que Google se jacta no hace más que ocultar los daños al ambiente laboral de la empresa, lo cual es preocupante a medida que más empresas buscan emularlo.

De acuerdo a la publicista, el modelo de oficina abierta ha comenzado a invadir los negocios americanos al grado que el 70 por ciento de las oficinas de los Estados Unidos tienen separaciones bajas o, de plano, ninguna. “El director de Facebook, Mark Zuckerberg, consiguió al famoso arquitecto Frank Gehry para diseñar el mayor piso abierto en el mundo, que alberga a casi 3 mil ingenieros; y Michael Bloomberg, fue uno de los primeros de la tendencia-espacio abierto, diciendo que promueve la transparencia y la equidad”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por The New Yorker, se determinó que los beneficios de camaradería que vienen con estos diseños, solo ocultan los efectos negativos, ya que el ambiente afecta la productividad, el enfoque, el pensamiento creativo y la satisfacción de los trabajadores. En cuanto a la falta de privacidad que le otorga al trabajador, el estudio indica que el tener su propio cubículo y espacio mejora la productividad y minimiza el sentimiento de vulnerabilidad.

También te puede interesar:  Terremoto y tsunami sacuden Nueva Zelanda

Para ayudar a las personas que deben trabajar en espacios abiertos, la escritora recomienda que se implementen reglas para que los trabajadores puedan recuperar sus espacios de trabajo como lo son, el eliminar la música sin el uso de audífonos y el permitirle a aquellos que están trabajando en sus proyectos, que no se les desconcentre de su trabajo.

 

Con información de The Washington Post

Comentarios