Mexicanos no conocen sus estadísticas: IPSOS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

De acuerdo con una encuesta publicada por IPSOS, los mexicanos están poco informados sobre sus propias estadísticas como lo son la obesidad y el número de migrantes. Sin embargo, el estudio dejó en claro que esto no significa que sean “ignorantes” como se ha publicado en otros medios noticiosos.

En entrevista radiofónica para Grupo imagen, el director de IPSOS, Javier López, habló sobre el estudio ‘Los Peligros de la Percepción’ donde detallan que México es, de los 33 países encuestados, el que menos conoce sus estadísticas. Como ejemplo, reportó que la mayoría de los mexicanos creen que el 22 % de la población del país es inmigrante cuando el dato reportado por el INEGI y la ONU es de entre 1 y 2%. También explicó que los mexicanos ignoran la magnitud del problema de obesidad en el país.

También te puede interesar:  Rescatan a 22 migrantes en casa de seguridad en Ciudad Juárez

Por otro lado, México fue el único país que atinó con precisión a una estadística del porcentaje de riqueza nacional, donde indica que el 1% de los habitantes del país retienen el 36% de la riqueza.

También te puede interesar:  ¡A cuidarse! Conoce los virus más peligrosos del mundo

El director de IPSOS, ratificó que muchos medios reportaron este estudio como si los mexicanos fueran “ignorantes”, lo cual no es cierto. “este estudio nos habla de qué tan comunicados, qué tan informados y qué tan claros están los mexicanos en los temas que pueden impactar en la vida nacional”.

 

Con información de Grupo Imagen

Comentarios