Los ejercicios que puedes hacer en tu oficina para evitar los dolores de espalda

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La vida en una oficina desde que amanece hasta que cae la noche no parece tan dura. Pero también pasa factura.

Vivir en un mundo sedentario, pasando horas y horas mirando la pantalla del computador, sin movernos en absoluto afecta nuestra espalda, por supuesto, se resiente.

La vida sedentaria es un factor desencadenante para nuestro cuerpo, ya sea por la postura, el dolor de espalda y cuello, aunque estos no estén relacionados directamente.

También te puede interesar:  Cirujana del ISSSTE realiza exitoso trasplante de corazón

Eric Robertson, profesor asociado de terapia física clínica en California, explicó que “no hay estudios que relacionen dolor y malas posturas” según el portal El Confidencial.

Hay una serie de ejercicios que puedes realizar en tu oficina para evitar incomodas molestias y dolores de espalda:

También te puede interesar:  BioNTech va por vacuna de ARN mensajero contra malaria

Estiramientos:

Estira la espalda, mueve las caderas un poco y el cuello, esto estará evitando contracciones musculares.

Caminatas:

Puedes realizar un recorrido por la oficina cada hora y media, estimulando tus piernas.

Ejercicios:

Practica yoga, puedes incluir esta actividad milenaria en tu día a día, para así equilibrar cuerpo y mente.

Con información de El Confidencial

Comentarios