INE sanciona por 100 mdp a coalición que postuló a Peña Nieto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral aprobó sancionar al PRI y al Partido Verde con una multa de 98 millones 479 mil pesos por el uso de tarjetas Monex y omitir gastos de campaña de la pasada elección federal del 2012, en la cual resultó vencedor Enrique Peña Nieto.

En el dictamen aprobado por el Consejo General del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización detectó que se prorratearon recursos económicos de las campañas de candidatos propuestos por la alianza PRI-PVEM a campañas de candidatos que no formaron parte del convenio de coalición por un importe de 63 millones 997 mil 753 pesos.

También te puede interesar:  Medidas para prevenir el cáncer de mama

El Consejo General del INE determinó que las multas serán cobradas después del 1 de julio de 2018, es decir tras las elecciones del próximo año, a propuesta del consejero Enrique Andrade y en atención a la reflexión de la Sala Superior.

También te puede interesar:  El día en que tienen que revisar más de 120 mil firmas, así luce el INE a las 9 de la mañana

El Tribunal Electoral planteó que cualquier afectación al patrimonio de los partidos políticos, justo en estos momentos de inicio de proceso electoral, pudiera ser determinante para el desarrollo de las elecciones y, por lo tanto, vulnerar el principio de equidad, expuso el consejero.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios