INE sanciona por 100 mdp a coalición que postuló a Peña Nieto

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral aprobó sancionar al PRI y al Partido Verde con una multa de 98 millones 479 mil pesos por el uso de tarjetas Monex y omitir gastos de campaña de la pasada elección federal del 2012, en la cual resultó vencedor Enrique Peña Nieto.

En el dictamen aprobado por el Consejo General del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización detectó que se prorratearon recursos económicos de las campañas de candidatos propuestos por la alianza PRI-PVEM a campañas de candidatos que no formaron parte del convenio de coalición por un importe de 63 millones 997 mil 753 pesos.

También te puede interesar:  AMLO dispuesto a confiar en el INE

El Consejo General del INE determinó que las multas serán cobradas después del 1 de julio de 2018, es decir tras las elecciones del próximo año, a propuesta del consejero Enrique Andrade y en atención a la reflexión de la Sala Superior.

También te puede interesar:  Los padres sobreprotectores crían hijos incapaces y dependientes

El Tribunal Electoral planteó que cualquier afectación al patrimonio de los partidos políticos, justo en estos momentos de inicio de proceso electoral, pudiera ser determinante para el desarrollo de las elecciones y, por lo tanto, vulnerar el principio de equidad, expuso el consejero.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios