Hospital de Acapulco extirpa seno a mujer que no tenía cáncer

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En enero de 2013, a una mujer de 29 años en un hospital del IMSS en Acapulco, Guerrero, se le diagnosticó cáncer en el seno derecho sin confirmar los resultados con “inmunohistoquímica y patología molecular”.

La mujer fue remitida de manera urgente a Oncología del Hospital General Regional Número 1 “Vicente Guerrero” del IMSS en Acapulco, Guerrero, y le realizaron una “mastectomía radical derecha”, además de tomar muestras para un estudio de patología, y enviarlas a quimioterapia.

Sin embargo, el 15 de mayo de 2013, los resultados de la patología determinaron que ella no tenía cáncer. Por este motivio, un médico de Oncología del Hospital General informó que no podían realizarle quimioterapias a la paciente, “porque no había encontrado algún tumor y debían realizarse otros estudios a la biopsia tomada el 16 de enero de 2013”.

Con base en el reporte de estudio “histopatológico-citológico” de la mastectomía radical derecha de 15 de mayo de 2013, se determinó que la región pectoral derecha se encontraba sin alteraciones, “lo que sugiere que la agraviada no tenía cáncer”.

Ella presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el 29 de julio 2013, y elementos de la Comisión acudieron a realizar diligencias. En su queja, ella señaló que “es una persona parapléjica que se encontraba en rehabilitación cuando ocurrieron los hechos”, por lo que tuvo que suspender los tratamientos de esta última. Solicitó indemnización por daño moral y económico, además de la reconstrucción del seno que le quitaron.

También te puede interesar:  Policías y civiles armados chocan con comunitarios en Acapulco; 11 muertos

En Los Cabos, Baja California, le realizaron una cirugía de reconstrucción de seno con el apoyo de una asociación civil.

También te puede interesar:  Resultados alentadores de vacuna para COVID-19: CNBG

La CNDH determinó que había evidencias para acreditar violaciones a los derechos humanos, a la integridad física, y a la dignidad de la paciente. Además, señaló que presentaría la denuncia correspondiente, ante la PGR.

En lo que va de 2017, el IMSS ha recibido 8 recomendaciones de 21 que ha emitido la CNDH, por violaciones al derecho a la protección a la salud e inadecuada atención médica.

Con información de Animal Político

Comentarios