Hospital de Acapulco extirpa seno a mujer que no tenía cáncer

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En enero de 2013, a una mujer de 29 años en un hospital del IMSS en Acapulco, Guerrero, se le diagnosticó cáncer en el seno derecho sin confirmar los resultados con “inmunohistoquímica y patología molecular”.

La mujer fue remitida de manera urgente a Oncología del Hospital General Regional Número 1 “Vicente Guerrero” del IMSS en Acapulco, Guerrero, y le realizaron una “mastectomía radical derecha”, además de tomar muestras para un estudio de patología, y enviarlas a quimioterapia.

Sin embargo, el 15 de mayo de 2013, los resultados de la patología determinaron que ella no tenía cáncer. Por este motivio, un médico de Oncología del Hospital General informó que no podían realizarle quimioterapias a la paciente, “porque no había encontrado algún tumor y debían realizarse otros estudios a la biopsia tomada el 16 de enero de 2013”.

Con base en el reporte de estudio “histopatológico-citológico” de la mastectomía radical derecha de 15 de mayo de 2013, se determinó que la región pectoral derecha se encontraba sin alteraciones, “lo que sugiere que la agraviada no tenía cáncer”.

Ella presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el 29 de julio 2013, y elementos de la Comisión acudieron a realizar diligencias. En su queja, ella señaló que “es una persona parapléjica que se encontraba en rehabilitación cuando ocurrieron los hechos”, por lo que tuvo que suspender los tratamientos de esta última. Solicitó indemnización por daño moral y económico, además de la reconstrucción del seno que le quitaron.

También te puede interesar:  Pequeñito de 4 añitos cae de octavo piso y muere ¡Buscaba a sus papás que lo dejaron solo!

En Los Cabos, Baja California, le realizaron una cirugía de reconstrucción de seno con el apoyo de una asociación civil.

También te puede interesar:  Riña en penal de Acapulco deja 28 muertos

La CNDH determinó que había evidencias para acreditar violaciones a los derechos humanos, a la integridad física, y a la dignidad de la paciente. Además, señaló que presentaría la denuncia correspondiente, ante la PGR.

En lo que va de 2017, el IMSS ha recibido 8 recomendaciones de 21 que ha emitido la CNDH, por violaciones al derecho a la protección a la salud e inadecuada atención médica.

Con información de Animal Político

Comentarios