EU quiere confiscar 21 mil mdd de «El Chapo»

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El gobierno de Estados Unidos busca confiscar a El Chapo 21 mil 600 millones de dólares, ganancias por venta ilegal de drogas en Estados Unidos y dinero en efectivo contrabandeado a México durante más de dos décadas.

En una corte del Distrito Este de Nueva York, la fiscal Loretta E. Lynch solicitó el decomiso de por lo menos 14 mil millones de dólares en efectivo producto del tráfico ilegal de más de 465 mil 221 kilos de cocaína introducido a Estados Unidos de septiembre de 1999 a febrero del 2014. La Corte notificó a jefes del cártel del Pacífico que el gobierno de Estados Unidos buscará confiscar dicha cantidad por medio de diligencias, en caso de no poder recuperar el dinero de esa manera, procederán a decomisar cualquier otro bien, por un monto equiparable.

También te puede interesar:  Avión presidencial sale de México para ser vendido en EEUU

Por otra parte, en la corte de el Distrito Norte de Illinois se reclaman el decomiso de mil 800 millones de dólares a los líderes del cártel del Pacífico, producto de la venta de tres mil kilos de cocaína y 64 kilos de heroína en 2008 con base en acuerdos internacionales contra lavado de dinero firmados por varios países, entre los que se encuentra México.

En mayo el Congreso solicitó a la Procuraduría General de la República y a Cancillería información sobre las investigaciones sobre Joaquín Guzmán Loera, su proceso de extradición y precisar si existe un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos sobre qué país se quedará con la riqueza de Joaquín Guzmán.
Los legisladores redactaron: “Estamos claros que El Chapo Guzmán no pudo burlar al Poder Ejecutivo, fue capturado y estamos seguros que va a pagar y le va a regresar a México lo que le quitó a los mexicanos… por eso exigiremos puntualmente que el destino de los bienes decomisados se reparta conforme a la legislación aplicable y los convenios que aplican en materia de delincuencia organizada y en materia de extradición”.

También te puede interesar:  Estudiantes bailaban en una fiesta ¡Y que se les cae el piso! VIDEO

Con información de Excélsior

Comentarios