Estudio británico sobre nueva cepa de COVID-19

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 no parece provocar una enfermedad más severa que otras variantes, según un estudio https://bit.ly/2X7cLgp emparejado de la agencia de Salud Pública de Inglaterra (PHE, por sus siglas en inglés).

Científicos dicen que la nueva variante puede propagarse con mayor rapidez. Se encontró en Inglaterra a mediados de diciembre y llevó a otros países a imponer restricciones de viaje al Reino Unido. Varios países han informado variantes.

En el estudio, los investigadores compararon 1.769 personas infectadas con la nueva variante con 1.769 que tenían lo que describieron como virus «de tipo silvestre». Los dos grupos se emparejaron 1:1 sobre la base de la edad, el sexo, el área de residencia y el momento de la prueba.

De las 42 personas que fueron hospitalizadas, 16 estaban infectadas con la nueva variante, mientras que 26 casos tenían una infección de tipo silvestre, según el estudio. En términos de fatalidad, hubo 12 muertes en los casos de la variante en comparación con 10 muertes en casos de tipo silvestre.

También te puede interesar:  México pide a ONU insumos contra coronavirus

«Los resultados preliminares del estudio de cohorte no encontraron diferencias estadísticamente significativas en la hospitalización y la letalidad a los 28 días entre los casos con la variante y los casos de comparación de tipo silvestre», dice el estudio.

No hubo diferencia significativa en la probabilidad de reinfección con la nueva variante en comparación con las otras variantes, agrega.

Sin embargo, el estudio sostiene que la «tasa de ataque secundario», o la proporción de los contactos de los casos confirmados que desarrollan la enfermedad, fue mayor en las personas infectadas con la nueva variante.

Andrew Hayward, un destacado epidemiólogo que asesora al gobierno, advirtió el martes que Gran Bretaña se encamina a una «catástrofe» en las próximas semanas si no toma medidas más duras contra la variante más infecciosa de la enfermedad.

Reino Unido informó el martes 53.135 nuevos casos de COVID-19, el número más alto desde que comenzaron las pruebas masivas a mediados de 2020. El primer ministro británico, Boris Johnson, aprobó aplicar a más partes del país el nivel más alto de restricciones, conocido como nivel 4, informó The Times.


Información de Reuters

Comentarios