Efectos secundarios de las vacunas contra COVID-19

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Luego de que la Universidad de Oxford y Astra Zeneca informaran que la vacuna contra COVID-19, denominada ChAdOx1 nCoV-19, en la que trabajan es “segura”, médicos comenzaron a alertar sobre sus posibles efectos secundarios.

De acuerdo con las voces expertas, esta podría tener un comportamiento ‘reactogénico’ -puede causar dolor en el lugar de la inyección y otros efectos secundrio-, dependiendo de cada individuo.

«Creo que una de las cosas que tendremos que darnos cuenta es que todas estas vacunas serán reactogénicas. Todas van a estar asociadas con reacciones», dijo Kathryn Edwards, directora científica del Programa de Investigación de Vacunas Vanderbilt en Nashville, Tennesse.

También te puede interesar:  Cuba anuncia cierre de fronteras

StatNews, sitio de divulgación científica, las vacunas que se están desarrollando para combatir al coronavirus podrían causar:
-Dolor de cabeza
-Dolor de brazos
-Fatiga
-Escalofríos
-Fiebre.

Los médicos consultados por StatNews también apuntaron que los efectos secundarios no deberían preocupar. “Podría ser considerado un buen signo de que la inyección está funcionando y el sistema inmunológico ha comenzado a reaccionar, actuar y a manifestarse levemente”, detallaron.

¿Qué dice la Universidad de Oxford?

La institución reveló que su vacuna sí tiene efectos secundarios, que aclaró, no se consideran de peligro. Luego de que en sus ensayos, detectó que 70% de las personas, a quienes se las aplicó, desarrollaron fiebre o dolor de cabeza, síntomas ue pudieron ser tratados con paracetamol.

También te puede interesar:  Coronavirus, más letal para NY que el 9/11: gobernador Cuomo

Hasta el momento, hay cinco tipos de vacunas en desarrollo:

  • Genéticas
  • De vectores virales
  • Con base de proteínas
  • De virus enteros
  • Reutilizables: aquellas que ya son aplicadas en otras enfermedades.

Con información de Infobae

Comentarios