Debate en EEUU da ligero respiro al peso

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Luego del debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, y en el que medios afirman que la demócrata Hillary Clinton ganó, el peso tuvo una ligera recuperación frente al dólar.

Anoche, tras el encuentro, el dólar se venía en 19.51 pesos por unidad, lo que significó una ganancia de 38 centavos.

Ya para esta mañana, la cotización interbancaria se ubicó en los 19.52 pesos por dólar. Sin embargo, este precio no llegó a las ventanillas de los bancos que ofrecieron la moneda en 20.33 pesos.

También te puede interesar:  En Hawái está la reserva marina más grande del mundo

Banamex y Santander tienen el precio más bajo, en 19.87 pesos por divisa extranjera; le siguen Banorte con 20.10 pesos y Bancomer con 20.33 pesos.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las casas de cambio ofrecen en promedio el dólar a 19.33 pesos, y se compra en 18.34.

También te puede interesar:  Gómez asume formalmente como titular de la SEP

A su vez el euro se vende en un máximo de 26.99 pesos, y se compra en el mínimo de 22.00 pesos.

A pesar del optimismo de los inversionistas por el triunfo de Clinton, aun la moneda mexicana resiente los efectos de la caída en los precios del petróleo.

Con información de Reuters, Milenio y El Universal

Comentarios