Cómo obtener ayuda para alguien que podría suicidarse

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El suicidio de la diseñadora de modas Kate Spade, de la hermana de la reina Máxima de Holanda y del chef y presentador de CNN Anthony Bourdain, resalta la importancia de reconocer las posibles señales de advertencia cuando alguien intenta acabar con su vida.

La atención es necesaria, sobre todo ahora.

Cuando una persona de alto perfil muere por suicidio, el «efecto de celebridad y suicidio» puede llevar a un aumento en las muertes por imitación. En los cuatro meses posteriores al suicidio del actor Robin Williams en 2014, hubo un aumento del 10% en Estados Unidos, casi 2.000 suicidios adicionales registrados.

También te puede interesar:  Alerta: ¡Segunda ola de calor en CDMX! Precauciones y pronósticos

Ya hay un aumento en las tasas de suicidio en Estados Unidos, creciendo más del 25% desde 1999. El suicidio fue la décima causa de muerte en 2015, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Si tú o algún conocido está en riesgo de suicidio, aquí hay unas formas de ayuda:

Desde Estados Unidos, para apoyo de crisis en español, llama al 1-888-628-9454, de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Para apoyo fuera de Estados Unidos, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio proporciona un directorio mundial de recursos y líneas directas internacionales. También puedes recurrir a Befrienders Worldwide.

También te puede interesar:  Paquita la del Barrio: legado, enfermedad y su último adiós

Otra forma de ayudar es apoyando a las organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asesoramiento, prevención y educación para el suicidio. Se necesitan voluntarios y algunos se entrenan para convertirse en consejeros.

Con información de CNN En Español

Comentarios