Claudia Sheinbaum anuncia medidas por muerte de niños en Estado de México

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente los recientes fallecimientos de pacientes pediátricos relacionados con un brote infeccioso. Desde Palacio Nacional, expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que las investigaciones avanzan para determinar las causas de esta tragedia.

Klebsiella oxytoca: una bacteria resistente

La Secretaría de Salud (SSa) informó que el brote fue provocado por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente. Hasta ahora, se han identificado 20 casos pediátricos, de los cuales 15 han sido confirmados y 13 resultaron en defunciones.

El origen del brote parece estar vinculado a la contaminación de soluciones de nutrición parenteral (NPT) o a los insumos utilizados para su administración en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada. La Dirección General de Epidemiología (DGE) está a cargo de las indagatorias.

También te puede interesar:  Hacienda y Banxico ajustan a la baja crecimiento económico

Acciones inmediatas

Claudia Sheinbaum afirmó que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, supervisa personalmente las investigaciones. «En todo momento, estamos al tanto de los avances para esclarecer lo sucedido y evitar que se repita«, destacó.

Mientras tanto, la SSa ha iniciado la revisión de protocolos de seguridad sanitaria en los hospitales afectados, incluyendo el análisis de las condiciones en que se almacenan y administran los insumos médicos.

Preocupación por la salud pública

El brote pone en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles de calidad en los insumos hospitalarios, especialmente aquellos destinados a poblaciones vulnerables como los pacientes pediátricos. Expertos en salud pública han señalado que las infecciones por bacterias resistentes representan un desafío creciente para los sistemas de salud en México y el mundo.

También te puede interesar:  Cofece multa a 4 afores por $1,100 mdp

Compromiso con la verdad

La administración federal subrayó su compromiso de esclarecer los hechos y aplicar medidas preventivas para evitar nuevos brotes. «Es muy triste que esto haya ocurrido, pero trabajaremos incansablemente para garantizar la seguridad de todos los pacientes», concluyó la mandataria.

Comentarios