Centroamérica se protege ante llegada del coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los gobiernos centroamericanos anunciaron el miércoles diversas medidas para prevenir la expansión del coronavirus en la región, como prohibiciones de entrada de viajeros provenientes de los países más afectados, cancelación de clases y suspensión de eventos masivos como conciertos y partidos de fútbol.

El Salvador, Guatemala y Nicaragua son las naciones centroamericanas que no han reportado casos de coronavirus, un brote surgido en China a fines del año pasado y que ha dejado casi 120.000 personas infectadas en todo el mundo y ha matado a unas 4.300, la gran mayoría en China continental.

El miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó, por primera vez, al coronavirus como una pandemia.

El Gobierno de Guatemala anunció que ningún ciudadano de Europa, China, Irán y Corea podrá entrar a su territorio como medida para prevenir la propagación del coronavirus. Y, los guatemaltecos que provengan de Europa y no presenten síntomas, serán puestos en cuarentena por al menos siete días.

También te puede interesar:  Cinco beneficios de hacer el amor durante tu período

«Eso se hace simplemente para prevenir el ingreso de coronavirus a nuestro país», dijo el ministro de Salud de Guatemala, Hugo Monroy.

Mientras tanto, en El Salvador, el presidente Nayib Bukele declaró una «cuarentena nacional» por 30 días.

La medida implica la suspensión de clases en colegios, universidades e institutos por tres semanas y la prohibición de «aglomeraciones de personas», como conciertos, partidos de fútbol y otros deportes por el mismo tiempo.

«Lo más importante en este momento es la salud de cada salvadoreño y que el coronavirus se pueda controlar», dijo Bukele en un mensaje a la nación.

Además, el mandatario pidió a la dirección de migración local que prohíba la entrada a El Salvador de extranjeros no residentes en el país, salvo que sean diplomáticos.

CRECEN CONTAGIOS EN COSTA RICA

Honduras reportó el miércoles sus dos primeros casos de coronavirus: un hombre y una mujer de nacionalidad hondureña que regresaron al país desde Suiza y España, respectivamente.

También te puede interesar:  Van 10,724 contagios y 145 muertes por Covid-19 esta semana en México

Horas después, el gobierno impuso una restricción de ingreso a ciudadanos de países con alta incidencia de la enfermedad, como China, Alemania, Corea del Sur, España, Francia, Irán, Italia y Japón.

La medida consiste en un autoaislamiento de 14 días para descartar la presencia del brote.

Centroamérica sólo ha reportado un fallecido por coronavirus en Panamá, que el miércoles reportó tres nuevos casos de contagio, con lo que suma 11 en total, incluida la víctima.

En tanto, Costa Rica informó que los casos saltaron el miércoles desde 13 hasta 22 -14 mujeres y ocho hombres con edades que fluctúan entre 10 y 73 años-. 

Con información de Reuters

Comentarios