AstraZeneca enfrenta demanda por efectos de vacuna COVID-19

Recientes

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Del escenario al Senado ¿Por qué Erasmo Catarino duró solo tres días como Senador?

La fugaz aventura política de Erasmo Catarino ¿Quién iba a imaginar que aquel maestro que enamoró a México con su voz en La Academia terminaría sentado —aunq...

Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

Donald Trump y Benjamin Netanyahu sostuvieron su segunda reunión en menos de 24 horas para buscar un alto el fuego en Gaza. La propuesta de Estados Unidos i...

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Compartir

La compañía farmacéutica AstraZeneca se encuentra bajo la lupa tras enfrentar una demanda relacionada con posibles efectos secundarios graves de su vacuna contra la COVID-19. Medios británicos informan que la vacuna podría estar vinculada a un efecto secundario raro y potencialmente mortal.

Según reportes, la demanda colectiva fue impulsada por casos de reacciones adversas graves, incluyendo síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), que se habrían presentado en al menos 51 personas tras la administración de la vacuna de AstraZeneca. Inicialmente, la compañía había negado estas afirmaciones, pero en febrero aceptó en un documento legal la posibilidad de que su vacuna pudiera causar este síndrome en casos excepcionales.

También te puede interesar:  Meade: habrá ajustes y recortes en 2018

Uno de los casos que ha generado mayor atención es el de Jamie Scott, quien sufrió una lesión cerebral irreversible después de desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca en abril de 2021. La Revista The Lancet publicó un estudio sobre la trombosis inducida por la vacuna, respaldando estas preocupaciones.

En 2022, un estudio basado en datos de salud de varios países identificó un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y la trombosis. La Organización Mundial de la Salud también ha reconocido este nuevo tipo de evento adverso, conocido como síndrome de trombocitopenia, relacionado con la vacuna.

La trombocitopenia, una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas, presenta una serie de síntomas como tendencia a la formación de hematomas, sangrado prolongado y fatiga, entre otros. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica.

También te puede interesar:  "Será el 6 de mayo el pico de la pandemia": López-Gatell

El caso resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando los posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19, así como de informar adecuadamente a la población sobre estos riesgos.

Comentarios