AstraZeneca enfrenta demanda por efectos de vacuna COVID-19

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

La compañía farmacéutica AstraZeneca se encuentra bajo la lupa tras enfrentar una demanda relacionada con posibles efectos secundarios graves de su vacuna contra la COVID-19. Medios británicos informan que la vacuna podría estar vinculada a un efecto secundario raro y potencialmente mortal.

Según reportes, la demanda colectiva fue impulsada por casos de reacciones adversas graves, incluyendo síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), que se habrían presentado en al menos 51 personas tras la administración de la vacuna de AstraZeneca. Inicialmente, la compañía había negado estas afirmaciones, pero en febrero aceptó en un documento legal la posibilidad de que su vacuna pudiera causar este síndrome en casos excepcionales.

También te puede interesar:  Coronavirus en México durará al menos 12 semanas: Salud

Uno de los casos que ha generado mayor atención es el de Jamie Scott, quien sufrió una lesión cerebral irreversible después de desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca en abril de 2021. La Revista The Lancet publicó un estudio sobre la trombosis inducida por la vacuna, respaldando estas preocupaciones.

En 2022, un estudio basado en datos de salud de varios países identificó un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y la trombosis. La Organización Mundial de la Salud también ha reconocido este nuevo tipo de evento adverso, conocido como síndrome de trombocitopenia, relacionado con la vacuna.

La trombocitopenia, una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas, presenta una serie de síntomas como tendencia a la formación de hematomas, sangrado prolongado y fatiga, entre otros. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica.

También te puede interesar:  Operan cáncer con robot en CDMX

El caso resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando los posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19, así como de informar adecuadamente a la población sobre estos riesgos.

Comentarios