AstraZeneca enfrenta demanda por efectos de vacuna COVID-19

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La compañía farmacéutica AstraZeneca se encuentra bajo la lupa tras enfrentar una demanda relacionada con posibles efectos secundarios graves de su vacuna contra la COVID-19. Medios británicos informan que la vacuna podría estar vinculada a un efecto secundario raro y potencialmente mortal.

Según reportes, la demanda colectiva fue impulsada por casos de reacciones adversas graves, incluyendo síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), que se habrían presentado en al menos 51 personas tras la administración de la vacuna de AstraZeneca. Inicialmente, la compañía había negado estas afirmaciones, pero en febrero aceptó en un documento legal la posibilidad de que su vacuna pudiera causar este síndrome en casos excepcionales.

También te puede interesar:  AMLO va a gira en Oaxaca pese a coronavirus

Uno de los casos que ha generado mayor atención es el de Jamie Scott, quien sufrió una lesión cerebral irreversible después de desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca en abril de 2021. La Revista The Lancet publicó un estudio sobre la trombosis inducida por la vacuna, respaldando estas preocupaciones.

En 2022, un estudio basado en datos de salud de varios países identificó un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y la trombosis. La Organización Mundial de la Salud también ha reconocido este nuevo tipo de evento adverso, conocido como síndrome de trombocitopenia, relacionado con la vacuna.

La trombocitopenia, una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas, presenta una serie de síntomas como tendencia a la formación de hematomas, sangrado prolongado y fatiga, entre otros. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica.

También te puede interesar:  Zika provocaría parálisis temporal en adultos

El caso resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando los posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19, así como de informar adecuadamente a la población sobre estos riesgos.

Comentarios