AstraZeneca enfrenta demanda por efectos de vacuna COVID-19

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La compañía farmacéutica AstraZeneca se encuentra bajo la lupa tras enfrentar una demanda relacionada con posibles efectos secundarios graves de su vacuna contra la COVID-19. Medios británicos informan que la vacuna podría estar vinculada a un efecto secundario raro y potencialmente mortal.

Según reportes, la demanda colectiva fue impulsada por casos de reacciones adversas graves, incluyendo síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), que se habrían presentado en al menos 51 personas tras la administración de la vacuna de AstraZeneca. Inicialmente, la compañía había negado estas afirmaciones, pero en febrero aceptó en un documento legal la posibilidad de que su vacuna pudiera causar este síndrome en casos excepcionales.

También te puede interesar:  Distribución de vacuna COVID-19 de AstraZeneca, en marzo

Uno de los casos que ha generado mayor atención es el de Jamie Scott, quien sufrió una lesión cerebral irreversible después de desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca en abril de 2021. La Revista The Lancet publicó un estudio sobre la trombosis inducida por la vacuna, respaldando estas preocupaciones.

En 2022, un estudio basado en datos de salud de varios países identificó un vínculo entre la vacuna de AstraZeneca y la trombosis. La Organización Mundial de la Salud también ha reconocido este nuevo tipo de evento adverso, conocido como síndrome de trombocitopenia, relacionado con la vacuna.

La trombocitopenia, una afección en la que el organismo cuenta con pocas plaquetas, presenta una serie de síntomas como tendencia a la formación de hematomas, sangrado prolongado y fatiga, entre otros. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica.

También te puede interesar:  Personal médico podrá negarse a dar servicio como abortos

El caso resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando los posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19, así como de informar adecuadamente a la población sobre estos riesgos.

Comentarios