Aprueban matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Constitución de CDMX

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La figura del matrimonio civil entre personas del mismo sexo fue aprobada en el pleno de la Asamblea Constituyente, a raíz de una reserva que presentó la constituyente del PRD y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTI, Lol Kin Castañeda.

En el artículo 16, quedó establecido que “Se reconoce en igualdad de derechos a las familias formadas por parejas de personas LGBTTTI, con o sin hijas o hijos, que estén bajo la figura de matrimonio civil, concubinato, o alguna otra unión civil”, el cambio que presentó Castañeda fue incluir el término ‘matrimonio civil’, el dictamen original se refería a ‘matrimonio’, pero no civil.

También te puede interesar:  Estudio asevera que masturbarse unas 21 veces al mes evita el cáncer de próstata

Uno de los pocos constituyentes que votaron en contra de la iniciativa de Castañeda, fue Alejandro Bustos, del PVEM, quien momentos antes había propuesto eliminar los numerales que se referían al reconocimiento de las parejas del mismo sexo integradas en matrimonio, concubinato u otra forma de unión.

También te puede interesar:  Repuntan casos de cáncer de pulmón por tabaquismo

Incluso antes de la votación expuso: “quiero aclarar a los compañeros de la izquierda, que nosotros siempre votamos en libertad… no en contra de las convicciones de los compañeros, sino por nuestras propias convicciones”.

Con información de Excélsior

Comentarios