Aprueban matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Constitución de CDMX

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La figura del matrimonio civil entre personas del mismo sexo fue aprobada en el pleno de la Asamblea Constituyente, a raíz de una reserva que presentó la constituyente del PRD y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTI, Lol Kin Castañeda.

En el artículo 16, quedó establecido que “Se reconoce en igualdad de derechos a las familias formadas por parejas de personas LGBTTTI, con o sin hijas o hijos, que estén bajo la figura de matrimonio civil, concubinato, o alguna otra unión civil”, el cambio que presentó Castañeda fue incluir el término ‘matrimonio civil’, el dictamen original se refería a ‘matrimonio’, pero no civil.

También te puede interesar:  Sector salud ahorra 3 mil 352 mdp en compra de medicamentos

Uno de los pocos constituyentes que votaron en contra de la iniciativa de Castañeda, fue Alejandro Bustos, del PVEM, quien momentos antes había propuesto eliminar los numerales que se referían al reconocimiento de las parejas del mismo sexo integradas en matrimonio, concubinato u otra forma de unión.

También te puede interesar:  Histórico trasplante de rostro a bombero

Incluso antes de la votación expuso: “quiero aclarar a los compañeros de la izquierda, que nosotros siempre votamos en libertad… no en contra de las convicciones de los compañeros, sino por nuestras propias convicciones”.

Con información de Excélsior

Comentarios