Aprueban matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Constitución de CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La figura del matrimonio civil entre personas del mismo sexo fue aprobada en el pleno de la Asamblea Constituyente, a raíz de una reserva que presentó la constituyente del PRD y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTI, Lol Kin Castañeda.

En el artículo 16, quedó establecido que “Se reconoce en igualdad de derechos a las familias formadas por parejas de personas LGBTTTI, con o sin hijas o hijos, que estén bajo la figura de matrimonio civil, concubinato, o alguna otra unión civil”, el cambio que presentó Castañeda fue incluir el término ‘matrimonio civil’, el dictamen original se refería a ‘matrimonio’, pero no civil.

También te puede interesar:  El Zika en posible aumento: Narro

Uno de los pocos constituyentes que votaron en contra de la iniciativa de Castañeda, fue Alejandro Bustos, del PVEM, quien momentos antes había propuesto eliminar los numerales que se referían al reconocimiento de las parejas del mismo sexo integradas en matrimonio, concubinato u otra forma de unión.

También te puede interesar:  Le ofrecen 150 mdd a Craig por otra cinta como 007

Incluso antes de la votación expuso: “quiero aclarar a los compañeros de la izquierda, que nosotros siempre votamos en libertad… no en contra de las convicciones de los compañeros, sino por nuestras propias convicciones”.

Con información de Excélsior

Comentarios