¿Adicto a internet? Podrías sufrir una enfermedad mental

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá, las personas con adicción al internet, o que les cuesta trabajo desconectarse afuera del trabajo o escuela, podrían sufrir alguna enfermedad mental.

Con pruebas a 254 estudiantes, se encontró que 33 de ellos eran adictos, mientras que 107 estaban cerca de serlos.

Además se concluyó que el 53.8% de los jóvenes tenía problemas para comunicarse en su vida rutinaria debido al impulso de ver videos en la red; para el 47.9% es difícil separarse de las redes; y el 28.5% se le complica no poder enviar mensajes a sus contactos.

También te puede interesar:  El Papa pide perdón por despilfarro en Vaticano

Quienes ya reportan una adicción a internet, también muestran síntomas de ansiedad, depresión y déficit de atención.

El líder de la investigación, Michael Van Amerigen, presentó su trabajo en el 29 Congreso del Colegio Europeo de Neurofarmacología. Ahí, realizó dos preguntas al resto de la comunidad científica: ¿estamos desestimando la adicción al internet?, ¿estos problemas mentales son una causa o consecuencia del uso excesivo del internet?

También te puede interesar:  La depresión y la distimia

¿Tú qué opinas?


Con información de Life and Style y López Dóriga

Comentarios