¿Adicto a internet? Podrías sufrir una enfermedad mental

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá, las personas con adicción al internet, o que les cuesta trabajo desconectarse afuera del trabajo o escuela, podrían sufrir alguna enfermedad mental.

Con pruebas a 254 estudiantes, se encontró que 33 de ellos eran adictos, mientras que 107 estaban cerca de serlos.

Además se concluyó que el 53.8% de los jóvenes tenía problemas para comunicarse en su vida rutinaria debido al impulso de ver videos en la red; para el 47.9% es difícil separarse de las redes; y el 28.5% se le complica no poder enviar mensajes a sus contactos.

También te puede interesar:  La inflación ya se ubica en 5.51% anual

Quienes ya reportan una adicción a internet, también muestran síntomas de ansiedad, depresión y déficit de atención.

El líder de la investigación, Michael Van Amerigen, presentó su trabajo en el 29 Congreso del Colegio Europeo de Neurofarmacología. Ahí, realizó dos preguntas al resto de la comunidad científica: ¿estamos desestimando la adicción al internet?, ¿estos problemas mentales son una causa o consecuencia del uso excesivo del internet?

También te puede interesar:  Estudio sugiere inmunidad frente a COVID-19

¿Tú qué opinas?


Con información de Life and Style y López Dóriga

Comentarios