¿Adicto a internet? Podrías sufrir una enfermedad mental

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá, las personas con adicción al internet, o que les cuesta trabajo desconectarse afuera del trabajo o escuela, podrían sufrir alguna enfermedad mental.

Con pruebas a 254 estudiantes, se encontró que 33 de ellos eran adictos, mientras que 107 estaban cerca de serlos.

Además se concluyó que el 53.8% de los jóvenes tenía problemas para comunicarse en su vida rutinaria debido al impulso de ver videos en la red; para el 47.9% es difícil separarse de las redes; y el 28.5% se le complica no poder enviar mensajes a sus contactos.

También te puede interesar:  Encuentra 100,000 euros en Río Danubio

Quienes ya reportan una adicción a internet, también muestran síntomas de ansiedad, depresión y déficit de atención.

El líder de la investigación, Michael Van Amerigen, presentó su trabajo en el 29 Congreso del Colegio Europeo de Neurofarmacología. Ahí, realizó dos preguntas al resto de la comunidad científica: ¿estamos desestimando la adicción al internet?, ¿estos problemas mentales son una causa o consecuencia del uso excesivo del internet?

También te puede interesar:  Por equivocación, mujer autoriza que desconecten a hombre en hospital

¿Tú qué opinas?


Con información de Life and Style y López Dóriga

Comentarios