Revés legal para la FGR: Deberá devolver a Emilio Lozoya casa de 38 millones

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrenta un revés legal, ya que la jueza segunda de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, Ana Lilia Osorno Arroyo, ha determinado que la FGR deberá devolver a Emilio Lozoya una lujosa residencia valuada en 38 millones de pesos, ubicada al poniente de la Ciudad de México.

La decisión se basa en la consideración de que la FGR cometió errores al solicitar el cambio de dueño de la propiedad. La jueza declaró improcedente el recurso legal utilizado por la fiscalía, señalando que el proceso   relacionados con la adquisición de la casa por parte del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

También te puede interesar:  México vive grave crisis de derechos humanos: AI

La Fiscalía sostenía que Lozoya Austin había adquirido la residencia con fondos provenientes de supuestos sobornos relacionados con la compra de la planta de Agronitrogenados. Sin embargo, un juez anterior había cancelado el proceso penal contra Lozoya al considerar que el daño estaba siendo reparado con un pago monetario.

La jueza Osorno Arroyo detalló que la propiedad en cuestión fue adquirida en 2012, periodo en el cual las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el delito imputado a Lozoya, no figuraba en la lista que permitía la extinción de dominio.

También te puede interesar:  Lozoya consigue amparo contra prisión preventiva

Una vez que la resolución sea firme, se levantará el aseguramiento de la propiedad, permitiendo su retorno a manos de Emilio Lozoya. No obstante, la FGR aún puede presentar recursos de revisión para que el caso sea examinado por un tribunal federal.

Comentarios