Revés legal para la FGR: Deberá devolver a Emilio Lozoya casa de 38 millones

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) enfrenta un revés legal, ya que la jueza segunda de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, Ana Lilia Osorno Arroyo, ha determinado que la FGR deberá devolver a Emilio Lozoya una lujosa residencia valuada en 38 millones de pesos, ubicada al poniente de la Ciudad de México.

La decisión se basa en la consideración de que la FGR cometió errores al solicitar el cambio de dueño de la propiedad. La jueza declaró improcedente el recurso legal utilizado por la fiscalía, señalando que el proceso   relacionados con la adquisición de la casa por parte del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

También te puede interesar:  Se hará lo humanamente posible para cumplir todas las demandas: Olga Sánchez Cordero

La Fiscalía sostenía que Lozoya Austin había adquirido la residencia con fondos provenientes de supuestos sobornos relacionados con la compra de la planta de Agronitrogenados. Sin embargo, un juez anterior había cancelado el proceso penal contra Lozoya al considerar que el daño estaba siendo reparado con un pago monetario.

La jueza Osorno Arroyo detalló que la propiedad en cuestión fue adquirida en 2012, periodo en el cual las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el delito imputado a Lozoya, no figuraba en la lista que permitía la extinción de dominio.

También te puede interesar:  Rosario Robles habla sobre caso de desfalco

Una vez que la resolución sea firme, se levantará el aseguramiento de la propiedad, permitiendo su retorno a manos de Emilio Lozoya. No obstante, la FGR aún puede presentar recursos de revisión para que el caso sea examinado por un tribunal federal.

Comentarios