Republicanos presionan al Departamento de Defensa para combatir al CJNG

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En un nuevo esfuerzo por combatir el narcotráfico transnacional, congresistas republicanos han presentado una audaz iniciativa legal para presionar al Departamento de Defensa de Estados Unidos a enfrentar al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de México.

El senador Tom Cotton, de Arkansas, encabezó esta propuesta legislativa que busca obligar al Pentágono a proporcionar informes regulares sobre los esfuerzos dirigidos a capturar o neutralizar a los líderes del CJNG. Este movimiento refleja la creciente preocupación en el Congreso sobre la amenaza que representan los carteles mexicanos y el incremento de adicciones al fentanilo, sustancia que ha cobrado decenas de miles de vidas en territorio estadounidense.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

«Los carteles mexicanos continúan arrebatando vidas estadounidenses a un ritmo alarmante, superando incluso a grupos terroristas históricos», expresó Cotton al presentar la iniciativa. Además, el congresista republicano por Texas, Morgan Luttrell, ex miembro de operaciones especiales, respalda esta propuesta y aboga por una respuesta contundente ante la explotación de la frontera por parte de los carteles.

Este movimiento legislativo se suma a anteriores intentos republicanos de abordar la problemática del narcotráfico y la seguridad fronteriza, aunque enfrenta incertidumbre sobre su viabilidad en el Senado. No obstante, refleja la creciente presión política para que el gobierno de Joe Biden desarrolle una estrategia concreta para enfrentar a estos grupos criminales.

También te puede interesar:  Oscar Pistorius es sentenciado a 6 años de prisión por el asesinato de su novia

Aunque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado previas propuestas de designar a los carteles como organizaciones terroristas, su gobierno ha cooperado con autoridades estadounidenses en operaciones conjuntas para desmantelar redes criminales. En años recientes, importantes capturas y acciones contra el CJNG han sido realizadas tanto por México como por Estados Unidos, evidenciando una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

A pesar de que persisten diferencias entre ambas naciones en cuanto a enfoques estratégicos, el desafío presentado por los congresistas republicanos subraya la urgencia de abordar de manera integral esta problemática que trasciende las fronteras y amenaza la seguridad y el bienestar de ambos países.

Comentarios