Republicanos presionan al Departamento de Defensa para combatir al CJNG

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En un nuevo esfuerzo por combatir el narcotráfico transnacional, congresistas republicanos han presentado una audaz iniciativa legal para presionar al Departamento de Defensa de Estados Unidos a enfrentar al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de México.

El senador Tom Cotton, de Arkansas, encabezó esta propuesta legislativa que busca obligar al Pentágono a proporcionar informes regulares sobre los esfuerzos dirigidos a capturar o neutralizar a los líderes del CJNG. Este movimiento refleja la creciente preocupación en el Congreso sobre la amenaza que representan los carteles mexicanos y el incremento de adicciones al fentanilo, sustancia que ha cobrado decenas de miles de vidas en territorio estadounidense.

También te puede interesar:  Contador de CJNG detenido

«Los carteles mexicanos continúan arrebatando vidas estadounidenses a un ritmo alarmante, superando incluso a grupos terroristas históricos», expresó Cotton al presentar la iniciativa. Además, el congresista republicano por Texas, Morgan Luttrell, ex miembro de operaciones especiales, respalda esta propuesta y aboga por una respuesta contundente ante la explotación de la frontera por parte de los carteles.

Este movimiento legislativo se suma a anteriores intentos republicanos de abordar la problemática del narcotráfico y la seguridad fronteriza, aunque enfrenta incertidumbre sobre su viabilidad en el Senado. No obstante, refleja la creciente presión política para que el gobierno de Joe Biden desarrolle una estrategia concreta para enfrentar a estos grupos criminales.

También te puede interesar:  Reino Unido contempla unirse a TLCAN

Aunque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado previas propuestas de designar a los carteles como organizaciones terroristas, su gobierno ha cooperado con autoridades estadounidenses en operaciones conjuntas para desmantelar redes criminales. En años recientes, importantes capturas y acciones contra el CJNG han sido realizadas tanto por México como por Estados Unidos, evidenciando una colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico.

A pesar de que persisten diferencias entre ambas naciones en cuanto a enfoques estratégicos, el desafío presentado por los congresistas republicanos subraya la urgencia de abordar de manera integral esta problemática que trasciende las fronteras y amenaza la seguridad y el bienestar de ambos países.

Comentarios