Rafa y Julión niegan nexos con narco

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

El capitán de la Selección Mexicana de fútbol, Rafael Márquez Álvarez, y el cantante Julión Álvarez fueron vinculados con el narcotraficante Raúl Flores Hernández. Según investigaciones realizadas por Departamento del Tesoro de Estados Unidos, actuaron como testaferros para él y su organización, y tienen bienes en su nombre.

La OFAC señaló que en la investigación hubo estrecha colaboración con el gobierno mexicano, como la Procuraduría General de la República –que ayer mismo decomisó diversos bienes a Flores Hernández, como el Grand Casino de Guadalajara–, y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Explicó que trabajó con la UIF con la finalidad de aplicar sanciones financieras contra organizaciones mexicanas de tráfico de drogas.

También te puede interesar:  Juez ordena liberar a capo narco por mala detención por parte de la Marina

Funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México ofrecieron una conferencia de prensa vía telefónica, en la que explicaron que Flores Hernández ha amasado una fortuna de miles de millones de dólares, que incluye empresas como el Gran Casino de Guadalajara, bares, restaurantes, equipos de futbol, productoras musicales y compañías del sector inmobiliario, y afirmaron que utilizaba a gente cercana y amigos como fachada de su red.

Sostuvieron que los vínculos económicos del futbolista y el narcotraficante datan de más de dos décadas, y con Julión de al menos 10 años.

También te puede interesar:  Bieber supera a Beatles en hits simultáneos

Plantearon que se trata de un narcotraficante independiente que estuvo décadas a la sombra, pues manejaba un perfil bajo y tenía acuerdos con el cártel Jalisco Nueva Generación, con el que comandaba El Chapo Guzmán y con otros grupos de Sinaloa.

Los funcionarios comentaron que los procesos legales contra Márquez y Julión no dependen de las autoridades de Estados Unidos, sino de las mexicanas, como la PGR, y las investigaciones que se realicen en México.

Por el momento sólo les compete el congelamiento de cuentas bancarias y bienes, y esperar a que se lleve a cabo el proceso legal contra el narcotraficante y sus testaferros.

Con información de La Jornada

Comentarios